Política

Alejandro Gaviria pide a presidente Petro que rectifique señalamientos en su contra

El ex ministro aseguró que el jefe de estado lo ha señalado de pérdida o desviación de entre $1,3 y $1,5 billones.

Alejandro Gaviria (izquierda) y Gustavo Petro (derecha) reunidos en 2022. Foto: Colprensa.

Alejandro Gaviria (izquierda) y Gustavo Petro (derecha) reunidos en 2022. Foto: Colprensa.

Colombia

El ex ministro de educación Alejandro Gaviria solicitó que el presidente Gustavo Petro se retracte y rectifique las declaraciones en las que señalaba una pérdida o desviación de recursos del presupuesto del Ministerio de Educación Nacional en el 2023.

En una carta dirigida a la presidencia Gaviria aseguró que el jefe de estado lo acusa de haber dejado perder entre $1,3 y $1,5 billones, dinero que habría terminado en manos corruptas en el FOMAG.

“Con decepción recibí sus falsas acusaciones de una pérdida o desviación de recursos del presupuesto del Ministerio de Educación Nacional (…) Aunque sus respuestas a mis críticas no siempre han sido siempre respetuosas, sus recientes declaraciones fueron más allá: son falsas, irrespetuosas ycalumniosas. Por esta razón me veo obligado a solicitarle la retractación y rectificación frente a estas dos declaraciones”, explica la carta de Gaviria.

En el documento el ex ministro cita dos declaraciones del jefe de estado. Una de ellas el pasado 21 de marzo en una declaración pública en Montería.

“Alejandro Gaviria... en el primer año dejó perder un billón y medio de pesos que iba a las universidades y lo dejó trasladar al FOMAG donde hay una olla de corrupción, donde la politiquería se come la plata. Por estar cuidándole el negocio a las EPS, que no era su competencia, por eso se fue de mi gobierno”, habría señalado el presidente.

Adicionalmente, el ex ministro asegura que el pasado 25 de marzo, mediante la red social “X”, el presidente señaló:

“Informan que Alejandro Gaviria pide rectificación y les informo que a Alejandro Gaviria se le responderá que (sic) pasó con el billón trescientos mil millones de pesos que puse en el presupuesto para financiar la infraestructura de la educación superior y que desapareció. Presupuesto del 2023 aprobado en el 2022″.

Para Gaviria, estás afirmaciones carecen de sustento fáctico y son imposibles de demostrar, pues la distribución del presupuesto y el destino de las inversiones no son definidas de manera autónoma por los Ministros de cada cartera, sino que dependen del Plan Nacional de Desarrollo y la misma Presidencia de la República, entre otras entidades.

Por tal razón, el ex ministro solicito que públicamente “usted se retracte y rectifique la información sobre las dos declaraciones que afectan mi buen nombre yrepresentan acusaciones infundadas que constituyen una calumnia. El retracto yrectificación resultan urgentes además de necesar”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad