Radio en vivo

Ciudades

Niños en Necoclí y Acandí prefieren ser coyotes que estudiar

La denuncia de la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos advierte que los menores se ven tentados por los altos ingresos.

Migración de personas hacia el norte de América por el Tapón del Darién (Foto vía Getty Images) / Anadolu Agency

Medellín, Antioquia.

La Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos advirtió que los niños en Necoclí y Acandí están dejando de estudiar para ser coyotes o trabajar informalmente en las economías relacionadas al paso masivo de migrantes por el Golfo de Urabá y el Tapón del Darién.

El procurador delegado Javier Augusto Sarmiento Olarte detalló desde Medellín que la problemática fue identificada por la deserción escolar, para dedicarse a movilizar migrantes tanto en lancha o por las selvas, pero también para cargar maletas u ofrecer productos o servicios.

Según el funcionario, el incentivo es que los ingresos de los menores terminan siendo millonarios, frente a las opciones legales que tienen luego de finalizar sus estudios.

Ante esto, la Procuraduría requerirá a las autoridades regionales adoptar medidas para evitar el ingreso de los menores a estas actividades, en algunos casos, ilegales.