Radio en vivo

Beneficiarios del Sisbén podrían quedarse sin servicios de salud, estas son las razones

La Secretaría de Salud de Bucaramanga dio un plazo para la inscripción y actualización en el sistema. Conozca aquí todos los detalles

Persona con uniforme del Sisbén y de fondo una persona recibiendo servicios de salud (Fotos vía COLPRENSA y Getty Images)

Bucaramanga

La realización de la encuesta para el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), se ha convertido en requisito fundamental para aplicar a diversos estímulos económicos que brinda el Gobierno nacional, y que varias personas han dejado de recibir; pues tiene como objetivo clasificar a la población colombiana de acuerdo a sus condiciones socioeconómicas, ingresos y calidad de vida, para beneficiar a los que más lo necesitan.

A raíz de ello, muchos de los apoyos económicos, servicios y ayudas sociales tienen como requisito tener actualizado el grupo de clasificación en la encuesta del Sisbén IV, como es el caso de los bumangueses, ya que recientemente se conoció un anuncio importante al respecto.

¿Por qué se quedarían sin servicios de salud?

Un llamado a los beneficiarios del Sisbén metodología IV están haciendo las autoridades en Bucaramanga; pues les están advirtiendo que, si no lo actualizan, podrían quedarse sin los servicios de salud que les brindan las EPS.

Al respecto, se pronunció Claudia Amaya, secretaria de salud de Bucaramanga, quien aseguró que “Aquellos que tengan Sisbén, y no hayan aprobado la metodología IV del Sisbén, podrán perder su servicio a partir del 5 de marzo”.

Lea también: ¿Qué significa estar en el grupo B7 del Sisbén? Beneficios a los que puede acceder

Plazo para hacer la actualización

Los beneficiarios deberán hacer el trámite antes del 5 de marzo. Es por eso que se está anunciando una jornada especial de atención a los usuarios para el día sábado, 2 de marzo, que se realizará en los centros de salud de los barrios Kennedy, Comuneros, Campohermoso, Villa Rosa y Girardot.

De no hacer la actualización, los usuarios podrían tener problemas con la prestación de los servicios de la salud. Para hacerlo, pueden acercarse a la oficina del Sisbén ubicada en la carrera 30 con calle 30 llevando la cédula y el recibo de algún servicio público que ya haya pagado.

Le puede interesar: Sisben IV: ¿Cómo solicitar encuesta para inscribirse en internet? Paso a Paso