Radio en vivo

Ciudades

Air-e advirtió que hasta este mes dejará de recaudar el servicio de aseo en los municipios

Esta medida se da tras diferencias y procesos de multimillonarios reclamos.

Empresa de energía Air-e. Foto: Cortesía.

Esto se da ante la polémica suscitada entra Air-e e Interaseo en cuanto al giro del dinero recaudado por Air-e a través del servicio de aseo y que se mantiene una supuesta deuda de más de 108 mil millones de pesos.

El bloqueo de un grupo de personas de cooperativas de reciclaje presentado este lunes 5 de febrero, es solo “la punta del iceberg” de una enorme diferencia y procesos de multimillonarios reclamos que adelanta la empresa de energía AIR-E contra la de recolección de basuras, Interaseo y viceversa.

Este lunes 5 de febrero, Interaseo adujo no poder cumplir con las obligaciones con los manifestantes por la falta de giro desde febrero del 2023 de un monto superior a los 108 mil millones de pesos por parte de la empresa AIR-E, quien recauda en su facturación a los usuarios el servicio de aseo.

Mientras que la empresa AIR-E reaccionó asegurando que hasta el momento no hay argumento jurídico que le de la razón a Interaseo, debido a que el dinero que reclaman tiene origen con el anterior operador, Electricaribe.

Lea también: Agenda oficial del Carnaval de Barranquilla inicia desde este jueves

Fermín De La Hoz, gerente de Asuntos Jurídicos de AIR-E, indicó que desde el inicio de las operaciones de este operador se han trasladado mas de 266 mil millones de pesos a Interaseo.

AIR-E tambien adelanta otra millonaria reclamación contra Interaseo. La empresa de servicio de energía pide 80 mil millones de pesos que giraron por error al recaudo del servicio de aseo.

Caracol Radio consultó al gerente de Interaseo, Luis Gómez Diaz, sobre estas diferencias económicas que ocasionaron trastornos en la recolección de residuos sólidos en 19 municipios del departamento.

“No se aclara que nosotros les debemos 80.000 millones de pesos de lo cual no es cierto, nosotros venimos trabajando con los activos que nos brinda y esto nunca ha sido resocializado con la empresa Air-e que nosotros les debemos, al contrario, ellos nos deben cerca de 120.000 millones de pesos”, dijo.