Radio en vivo

Ciudades

Concejo aprobó proyecto de acuerdo para crear dependencias adscritas a la alcaldía

Ahora sigue la sanción del alcalde, Jorge Eduardo Rojas, del proyecto aprobado en el segundo debate del proyecto de acuerdo No 001 de enero 2 de 2024.

Crédito: Suministrada.

Manizales

En el Concejo de Manizales se autorizó la creación de la Gerencia de la noche, de la Galería y de la Oficina de Internacionalización. Además, se modernizan las funciones y la estructura orgánica de la Secretaría de Obras Públicas que pasará a ser la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Gobierno a la Secretaría del Interior.

Ahora sigue la sanción del alcalde, Jorge Eduardo Rojas, del proyecto aprobado en el segundo debate del proyecto de acuerdo No 001 de enero 2 de 2024.

La Gerencia de la noche busca articular, liderar y promover programas que potencien la oferta cultural nocturna. Que sea seguro y con la prestación adecuada de servicios públicos. Por su parte, la Gerencia de la Galería se enfocará en potenciar la plaza de mercado, articularla con una parte de la comuna San José y de Liborio. Procesos sociales, ambientales, culturales y comerciales que se desarrollan en el sector. Y la Oficina de Internacionalización tendrá como objetivo mostrar Manizales al mundo en cultura, turismo, la oferta académica, los artistas y el talento de la ciudad.

“Se buscó desarrollar una institucionalidad que atenderá deudas históricas que tiene el municipio con la ciudadanía. En la Gerencia de la Galería se intentará darle orden a la plaza de mercado. Por ejemplo, el tema de los 225 vendedores informales que se encuentran alrededor y que según la sentencia deben ser reubicados”, mencionó el concejal y ponente del proyecto, Juan Camilo Muñoz.

También, la Secretaría de Obras Públicas pasará a llamarse Secretaría de Infraestructura. Tendrá el mejoramiento de la infraestructura deportiva, social y las vías públicas. De igual forma, la Secretaría de Gobierno será denominada Secretaría del Interior y se conformará la Unidad de Derechos Humanos y Asuntos Étnicos, sacándolos de la Secretaría de la Mujer y la secretaría deberá estar articulada con el Ministerio del Interior.

Serán tres dependencias adscritas al despacho del alcalde. El personal sería con secretarios auxiliares o asesores técnicos y se estima que podría generar costos adicionales de 150 o 160 millones de pesos en el año. Las tres requieren de siete funcionarios para iniciar que entre todos costarían aproximadamente 670 millones de pesos.

Le puede interesar: Investigan si un colegio que resultó afectado por un incendio, fue por altas temperaturas

Le puede interesar: La Dorada, Caldas, también se ha visto afectada por los incendios forestales