Radio en vivo

Hoy por Hoy Cartagena

Ciudades

Acueducto regional de Flamenco, Níspero y Ñanguma en María La Baja, será una realidad

El beneficio llegará a aproximadamente a 4.500 personas.

Con la presencia del alcalde de María La Baja, Ramiro González Mancilla, funcionario de Aguas de Bolívar, ministerio de Vivienda y los consejos comunitarios del Níspero, Ñanguma y Flamenco, se socializó en una mesa técnica el tema del acueducto regional para estas comunidades.

El valor de la obra asciende $14.021.000.000, recursos que están por gestionar en el próximo comité del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Regional Caribe OCAD, la Gobernación de Bolívar y el gobierno central. El beneficio llegará a aproximadamente a 4.500 personas.

“En la actualidad existe un pozo que a juicio de los moradores de estas comunidades posee un agua de pésima calidad y no quieren que éste sea rehabilitado, posición que es compartida por el mandatario de la transformación”, aseguró el alcalde.

Cartagena suma otro homicidio: Hombre fue asesinado con arma de fuego en Villagrande I

González Mancilla aseguró que lo que más le interesa es la transformación del municipio, tener un acueducto regional donde todos estemos contentos y felices. El sentir es que la captación del agua debe ser de la finca Santa Rita, que es de mayor calidad y el tratamiento es menor.

Esta obra que ha sido luchas de manera ambiciosa tendrá tres tanques elevados, que suman 190 metros cúbicos, tendría energía solar y normal, tuberías de conducción y un tiempo de ejecución de doce meses, garantizado a veinticinco años