Radio en vivo

Ciudades

Más de 30 hectáreas afectadas por incendios forestales provocados con pólvora en Santander

La mayor afectación de terrenos quemados con elementos pirotécnicos se registró en Piedecuesta.

Pedro Conde, coordinador del Puesto de Mando Unificado de la oficina para la Gestión del Riesgo de Santander.

Bucaramanga

Desde la noche de velitas bomberos y organismos de socorro en Santander han atendido incendios forestales en 4 municipios del departamento.

En la alta montaña del sector Guatiguará en Piedecuesta se quemaron 30 hectáreas de terreno al parecer por un incendio provocado por la manipulación de pólvora confirmó Pedro Conde, coordinador del Puesto de Mando Unificado de la oficina para la Gestión del Riesgo de Santander.

El llamado del ICBF para que menores de edad no sean víctimas de la pólvora

“Duró más de 12 horas el cuerpo de bomberos de Piedecuesta, apoyados por Ponalsar y Defensa Civil combatiendo el incendio que afectó más de 30 hectáreas. La Cdmb determinará las afectacones en flora y fauna”, explicó el funcionario.

Hasta pasadas las 10 de la noche duró el incendio que puso en alerta a los ciudadanos. Pero no solo la zona rural del área metropolitana de Bucaramanga resultó afectada.

Dos incendios en la noche de velitas se registraron en el área metropolitana

En San Gil se presentó un incendio cerca al casco urbano en el barrio Bella Vista, incendio también provocado por el uso de pólvora. Además de Villanueva y Barichara, municipios donde también se presentaron conatos de incendios.

Capturan a cabecilla financiero de las disidencias de las Farc en Santander

“En su mayoría sin provocados por la manipulación de pólvora y las quemas controladas para iniciar nuevos cultivos. Unidades de bomberos se han desplazado a estos lugares para hacer la refrigeración de los puntos calientes y monitorear la zona”, agregó Conde.

El funcionario aseguró que el 50 % de los 87 municipios de Santander están en alerta por incendios forestales y sequias.