Ciudades

SuperSalud anuncia reunión con Acemi para revisar informe financiero de las EPS

Ulahy Beltrán, superintendente de Salud, confirmó que adelantará la mesa técnica con las EPS el próximo jueves, 23 de noviembre, a las 2:00 pm, en Bogotá.

Ulahy Beltrán, superintendente de Salud

Ulahy Beltrán, superintendente de Salud

El superintendente de salud, Ulahy Beltrán, escuchó a los usuarios que llegaron al evento Diálogos con la Superslaud, en donde algunos denunciaron que llevan meses y hasta años esperando respuestas de las entidades prestadoras de salud.

El superintendente, en su intervención, aprovechó la presencia de representantes de algunas EPS para reafirmar que las cifras presentadas por la SuperSalud, con referencia al auto reporte financiero presentado por las entidades de salud es real, sin embargo, hizo un anuncio y es cumplir la mesa técnica solicitada por Acemi.

“No puede ser desvirtuada la información que las mismas EPS entregaron, por eso en ese autoreporte de información de esos estados financieros, que las mismas eps’s aquí presente hicieron, la reserva técnica que ahí aparece es de 18 billones, pero cuando uno verifica el respaldo cierto y efectivo que debe haber, solamente tiene 6.3 billones en inversiones limpias, esa es la realidad y la ratifico aquí delante del pueblo barranquillero”, manifestó Beltrán.

“La agrupación gremial de las eps’s, que es ACEMI, ha pedido una mesa técnica para revisar lo que ellas mismas aportaron como información y aquí hacemos un anuncio, el día jueves, 23 de noviembre, a las 2:00 de la tarde, en mi despacho haremos la mesa técnica que pide ACEMI, pero con reglas claras y el rigor técnico, la información es la que las eps’s suministraron, pero vamos a la mesa técnica, no nos van a poner condiciones para aceptar controversias suficientemente documentados por las mismas EPS”, agregó.

Con respecto al problema de los usuarios de la EPS sanitas y la dispensación de sus medicamentos el superintendente mencionó que continuará vigilando que se cumpla el compromiso de la entidad de salud con sus usuarios, a quienes a través de Audifarma le entregarán sus fórmulas médicas.

“Nosotros vamos a mantener la vigilancia estricta y el seguimiento para que Sanitas garantice desde hoy, a través de esa red, la dispensación de medicamentos. Venimos haciendo seguimiento diario mediante reportes de ellos frente a instrucciones que generamos para garantizar durante esta contingencia que los usuarios recibieran sus medicamentos, y se ha cumplido en un 72 por ciento, frente a lo que inicialmente aparecía como asuntos no resueltos por parte de Sanitas con sus afiliados que eran más de 800 casos”, afirmó.

También llamó la atención a los que dicen que Colombia tiene el mejor sistema de salud, pues ha recibido más de un millón de quejas desde que llegó a liderar la entidad.

“En un año que llevo en la Superintendencia de Salud hemos recibido un millón seiscientas mil manifestaciones de inconformidades debidamente documentadas y verificables, un millón seiscientas mil personas afiliadas al sistema y afiliadas a los regímenes de excepción que teniendo una afiliación a una entidad se creen protegidas, pero lo que están son es amenazadas y no están aseguradas, pero aún así, cada mes reciben de manera anticipadas, por parte de los usuarios la plata que el sistema les obliga a garantizarle a ustedes que estén sanos y cuando se enferman la atención y la rehabilitación que necesitan tener”, puntualizó.

Los usuarios en estos momentos continúan exponiendo sus quejas ante la superintendencia que ha habilitado un equipo para atender de forma inmediata estas denuncias y brindarles una pronta solución a los denunciantes.

Lea también: “La zona portuaria de aguas profundas aumentará competitividad de Barranquilla: Pumarejo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad