Actualidad

Cedula digital: Estos son los trámites que no puede hacer con el documento

Aunque el documento es válido incluso para viajar sin pasaporte a varios países, aún hay trámites que no se pueden realizar sin la cédula tradicional de hologramas

Cédula digital | Imagen: Registraduría Nacional de Colombia

Cédula digital | Imagen: Registraduría Nacional de Colombia

La cédula digital es un mecanismo de identificación que le permite a los ciudadanos ingresar, como una llave de acceso, a servicios digitales del estado y demás entidades, de manera más eficiente, ágil, segura y confiable.

Este documento de identidad es carta de presentación para realizar gran variedad de trámites a lo largo y ancho del país y con él, la Registraduría Nacional busca evitar la falsificación, adulteración o suplantación de identidad en Colombia.

No obstante, aún hay trámites que no se pueden hacer con el documento digital:

  • Este documento aún no es permitido para acceder a países fuera de la Comunidad Andina de Naciones y del Mercado Común del Sur. Solo podrá acceder a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú usándolo, para acceder a otros lugares es necesario contar con el pasaporte físico que expide la cancillería.
  • Utilizarla para realizar trámites notariales: la cédula digital no es admitida por notarías para realizar trámites como escrituras, testamentos, matrimonios o divorcios, para ellos se necesita la presentación del documento de identidad físico o una copia de la cédula de ciudadanía autenticada.
  • Usarla para solicitar créditos bancarios: la cédula digital no es aceptada por algunas entidades financieras para solicitar préstamos. Además de exigir la presentación de la cédula física, también solicitan otro tipo de documentos de soporte.

Sin embargo, es importante señalar que portar la Cédula Digital tiene ciertos beneficios, entre los que se destacan la seguridad, pues la Cédula Digital cuenta con características avanzadas de seguridad que dificultan su falsificación o adulteración. Así mismo, el documento permite la verificación de la identidad del ciudadano de manera más segura y precisa mediante tecnologías biométricas.

Así mismo permite la identificación no presencial en trámites en línea, lo que agiliza y simplifica los procedimientos y gracias a sus características de seguridad, la Cédula Digital disminuye considerablemente el riesgo de suplantación de identidad.

¿Cómo sacar la cédula digital desde su celular?

En primer lugar, el ciudadano debe ingresar al sitio web de la Registraduría Nacional y hacer clic en el botón ‘Trámite cédula digital’. Seguido a esto, hacer el registro de los datos personales y proceder al pago a través de PSE.

Otra opción es realizar el pago de forma presencial a través de Efecty, SuperGIROS, Matrix Giros y Banco Popular. Ahora bien, luego de efectuado el pago, deberá esperar 24 horas hábiles para el inicio del trámite.

Posteriormente, deberá revisar en la bandeja de entrada un correo electrónico procedente de activacionccdigital@registraduria.gov.co, el cual tiene un código QR con el que podrá activar la cédula digital utilizando celular. Este tiene una vigencia de 48 horas luego de recibido.

Se recomienda descargar la app Cédula Digital Colombia’, disponible de manera gratuita para dispositivos iOS y Android, con la que podrá abrir el código mencionado a través del correo que llegó previamente.

Luego de abrir el mensaje enviado al correo, seleccione ‘Activar’ en el dispositivo móvil, ubique en la parte inferior del código QR, acepte los términos y condiciones y proceda al mensaje de autenticación facial, el cual va acompañado de una confirmación para abrir la cámara.

Lea también

Seguido a esto, deberá colocar el celular frente al rostro, ubicándolo en el marco que aparece en la pantalla, hasta que se habilite la cámara y con el movimiento de la cabeza, se deberán unir los tres (3) puntos que aparecen en la pantalla.

Unidos los puntos, aparecerá el mensaje “procesando” y de no presentarse novedad en la autenticación, saldrá un mensaje de “felicitación” el cual, deberá ser aprobado para continuar con la activación.

Si se presenta alguna novedad en la autenticación facial, la aplicación solicitará que se vuelva a realizar el procedimiento de autenticación facial.

Para sacar la cédula digital de forma presencial

Los ciudadanos la pueden adquirir realizando el siguiente proceso:

  • Ingrese a la página de la Registraduría.
  • Solicite una cita en cualquiera de las Registradurías del país, que están habilitadas para la expedición de este documento de identidad.
  • Acérquese a la respectiva oficina en la hora y fecha programada.
  • Actualice sus datos, su fotografía y sus huellas, esto con el objetivo de garantizar mayor seguridad en los trámites y servicios que realice con ella.
  • Obtenga su cédula digital.

Si pierde el celular donde tenía su cédula digital, debe reportar su pérdida para inhabilitarla y evitar que otras personas la usen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad