6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Desabastecimiento de medicamentos es por falta de director en Invima: Procuraduría

Diana Ojeda, procuradora delegada en asuntos de Salud, trabajo y seguridad social, indicó que hay 12 mil registros de medicamentos atrasados en la entidad.

Desabastecimiento de medicamentos es por falta de director en Invima: Procuraduría

Desabastecimiento de medicamentos es por falta de director en Invima: Procuraduría

12:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1698410115_763_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Medicamento imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Actualmente, en Colombia se está presentando escasez y desabastecimiento de algunos medicamentos para tratar algunas enfermedades como la hipertensión, la diabetes, VIH y el cáncer, así como algunos analgésicos y anticoagulantes, que hacen parte de las enfermedades que más suelen sufrir los colombianos, según cifras del Dane.

En diálogo 6AM Hoy por Hoy, Diana Ojeda, procuradora delegada en asuntos de Salud, Trabajo y Seguridad Social, explicó las razones de esta crisis sistémica que está afectando al sector de la salud:

“Desde el tercer trimestre nos empezaron a llegar quejas, no quiere decir que esto hasta no pasara. En noviembre llegó un oficio de ACEMI dirigido a la señora procuradora con un listado de medicamentos muy importantes para cardiopatía, VIH, antibiótico, analgésicos, insulina, el listado es grandísimo”.

Ojeda aclaró que este fenómeno se viene presentando de tiempo atrás, acentuándose durante la pandemia de Covid-19. No obstante, dijo que la respuesta del Invima, entidad encargada de la inspección de calidad de los medicamentos y del Ministerio de Salud, son evasivas por la interinidad en la que están:

En Invima hay más de 12 mil registros atrasados

“En el Invima hay más de 12 mil registros atrasados y el área disciplinaria practicó varias visitas a la entidad, recogimos toda la información de los usuarios, farmacéuticas y enfermedades huérfanas y todos esos insumos los pasamos al área disciplinaria, que abrió un proceso”.

La procuradora alertó la afectación en enfermedades como la Hepatitis C, debido a que es el único medicamento que compra directamente el Ministerio de Salud y se ha venido requiriendo el proceso de importancia desde comienzo de año.

De acuerdo con Ojeda, el Invima viene en interinidad desde hace más de un año y el último nombramiento fue el de Juan Carlos Arias Escobar, tercer director interino de la entidad en 14 meses:

“Estamos desbaratando lo que se ha construido por 30 años, en materia de medicamentos no se puede seguir jugando. El CONPES de salud para regular la política pública se venció el año pasado, no sabemos si están trabajando en uno nuevo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad