Radio en vivo

Ciudades

Unos 2.000 uniformados del Ejército reforzarán vigilancia en el Tapón del Darién

Las autoridades buscan atender la crisis migratoria en el Urabá antioqueño y chocoano.

Migración de personas hacia el norte de América por el Tapón del Darién. (Foto vía Getty Images). / Anadolu Agency

Para contrarrestar la crisis migratoria, al menos 2.000 uniformados del Ejército fueron desplegados por tierra, mar y aire en los municipios de Antioquia y Chocó, que limitan con el Tapón del Darién.

Con la campaña ‘Darién Tierra Querida’, buscan contrarrestar las extorsiones, el reclutamiento de menores de edad y otros delitos, asociados a la grave crisis migratoria.

El general Fernando Correa, comandante del Comando Aéreo #5, insistió en que el apoyo aéreo será fundamental para los operativos de control y seguridad.

Habrá puestos de control, perifoneo terrestre, patrullas marítimas y sensibilización en las terminales terrestres y marítimas, desde los municipios de Dabeiba hasta Arboletes y Murindó, en el departamento de Antioquia, y en el municipio de Acandí y Unguía en el departamento del Chocó.

Lea también: Gobierno Nacional no incluyó vías 4G en presupuesto del 2024

Se estima que más de 350.000 migrantes han cruzado de forma irregular el Tapón del Darién este año. Los grupos armados ilegales se estarían aprovechando de la situación de esta población para reclutar a niños, extorsionar y robar sus pocos recursos económicos.