Radio en vivo

Tendencias

¿Por qué hay 4 colores de pasaportes? Esto significaría cada uno

¿Lo sabía? Estos tonos varían según la nación. Le contamos esta y más curiosidades sobre este importante documento de identificación internacional.

Mapa del mundo con marcaciones en distintos países y un pasaporte azul y rojo (Foto vía Getty Images) / CHUYN

El pasaporte es el documento más relevante de identificación en el exterior; pues es el certificado oficial con el que cada ciudadano se acredita ante otros países a los que arriba, bien sea por turismo, educación, trabajo o residencia. En el mundo existen 4 colores de los pasaportes: rojo, azul, verde y negro, que varían según el país. Sin embargo, pueden existir variaciones en las tonalidades o haber colores que no representan una nación sino una actividad específica, como los pasaportes dorados, que solo algunas personas en el mundo lo pueden tener.

A su vez, el pasaporte del país de origen puede determinar el ingreso a otros territorios, tanto así que hay 5 pasaportes que se consideran los mejores, pues tienen acceso a la mayoría de los países sin requerir ningún permiso migratorio. Por ese motivo, aquí le explicamos los significados y curiosidades de las tonalidades de estos pasaportes:

Significado de los colores de los pasaportes

Aunque no se ha establecido un significado oficial para cada uno de los 4 colores de los pasaportes a nivel global y una reglamentación de estos, se habla de que es una decisión de cada nación en términos de estética, o puede estar influenciado por motivos geográficos, de identidad nacional y políticos. No obstante, estas son algunas connotaciones que reciben los colores de este documento:

Pasaporte rojo

Este es el color del pasaporte colombiano y de cerca de la mitad de los países del mundo. Aunque pueda tener varias tonalidades de este color, según el portal ‘National Geographic en español’, se especula que países que tuvieron o tienen un régimen comunista, como China, Rusia, Rumania y Polonia, usan este color, mientras que algunos países de la Unión Europea y América Latina también adoptaron una tonalidad del rojo, sin motivos aparentes.

Pasaporte azul

Este es el color de los pasaportes de Estados Unidos y de quince países del Caribe. Uno de los significados de este color para países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, es que existiría una razón económica; pues estos países perteneces al Mercado Común del Sur (Mercosur).

Pasaporte verde

En América Latina, México es la única nación en tener este color en su pasaporte; no obstante, también lo tienen algunos países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental como Nigeria, Senegal y Costa de Marfil.

Le puede interesar

El significado que se le ha dado a este color de pasaporte es de tinte religioso, pues se dice que es una tonalidad típica de los países musulmanes como Marruecos, Arabia Saudita y Pakistán; pues, según las versiones populares, este habría sido el color favorito del profeta Mahomma y simbolizaría la naturaleza y la vida.

Pasaporte negro

Este es la tonalidad de pasaporte menos común en el mundo y aunque, en ocasiones, es relacionado y utilizado para identificar personas con inmunidad diplomática en naciones como México y Estados Unidos, este color también lo tienen como tono de su pasaporte oficial en países como Nueva Zelanda, Zambia, Burundi, Chad y Angola.

¿Qué opina de estos significados populares?