Radio en vivo

Grupo delincuencial de Antioquia expandió su accionar criminal a Cartagena

Alias ‘El Enano’ había reclutado y llevado a integrantes de una organización para cobrar extorsiones y distribuir droga en la capital de Bolívar

Policía Nacional

Cartagena

En un trabajo liderado por la Comisión Investigativa Contra el Crimen Organizado de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, DIJIN, permitió la captura en dos procedimientos de dos hombres por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, extorsión, desplazamiento forzado, porte, tráfico y fabricación de armas de fuego, porte, tráfico y fabricación de estupefacientes, entre otros.

En el primer operativo llevado a cabo por funcionarios de la Comisión Investigativa Contra el Crimen Organizado de la DIJIN en la vía pública del barrio El Bosque de la ciudad de Cartagena (Bolívar), ha sido capturado un hombre de 27 años, conocido como el `enano´.

El `enano´ tenía vigente una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, homicidio, desplazamiento forzado, porte y tráfico de armas de fuego, y porte y tráfico de estupefacientes, entre otros. Según las investigaciones, el capturado estaría involucrado en el homicidio de dos hombres conocidos como `colchones´ y `el gato´, ocurrido en el mes de septiembre del año 2022 en el cerro La Tablaza de Itagüí.

Las investigaciones dan cuenta que el capturado tendría una trayectoria criminal de aproximadamente 8 años, siendo coordinador de una organización criminal con injerencia en la comuna 5, sector Calatrava del municipio de Itagüí.

Se estableció que, el `enano´ asumió el cargo de coordinador de esta organización criminal en la ciudad de Cartagena en el año 2023, demostrando la intención del grupo de expandir su accionar delictivo.

La indagación revela que este coordinador criminal había reclutado y llevado a 10 integrantes de esta organización desde Itagüí hacia la ciudad de Cartagena y tenían como objetivo principal el cobro de extorsiones a comerciantes y la comercialización de estupefacientes en varias zonas turísticas de la ciudad de Cartagena, estableciendo alianzas con otras organizaciones criminales locales. el recaudo producto de estas rentas criminales ascendían aproximadamente a los 120 millones de pesos mensuales.