Radio en vivo

Ciudades

El Renault Kwid será producido en Colombia a partir del 2025

Renault Sofasa anuncia una inversión de 100 millones de dólares para una plataforma que permitirá bajar costos a uno de los vehículos más comercializados del país.

Envigado, Antioquia

Renault Sofasa anunció la inversión de una nueva plataforma que permitirá, a partir del 2025, la producción del Renault Kwid maximizando la utilización de las capacidades instaladas de la planta y la creación de nuevos empleos formales y de calidad en el país.

Esto, generará precios más competitivos y una eficiencia, reemplazando la importación desde Brasil, de los Kwid que actualmente se comercializan en el país. La plataforma llamada CMF-A (Common modular family A) atiende los estándares más altos en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y equipamiento para los vehículos.

“Este proyecto refuerza la importancia de Renault-Sofasa y Colombia como plataforma exportadora para Latinoamérica”. declaró Luiz Fernando Pedrucci, presidente de Renault América Latina.

La producción colombiana se distribuirá en 12 mercados internacionales, incluyendo en México y representa una actualización importante, debido a que la actual plataforma fue instalada en el 2005. Además, de ser considerado, en la misma se podrá producir modelos eléctricos y así poder acercarse a la capacidad de la misma, unas 80 mil unidades al año.