Radio en vivo

Ciudades

“No vamos a pagar los 500 mil millones de deuda de Metrolínea”: Alcalde Juan C. Cárdenas

Señala el mandatario de los Bumangueses que esa es una deuda del sector privado y por lo tanto los habitantes de la capital Santandereana no tienen por qué pagar esa deuda.

Alcalde Juan Carlos Cárdenas

Bucaramanga

El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, fue enfático al revelar que su administración no tiene por qué pagar una deuda que corresponde al sector privado

Agregó que no le va a meter la mano al bolsillo de los Bumangueses, para que cancelen la deuda con intereses que llegaría 500 mil millones de pesos, que se debe por el concepto de la estación central Papi Quiero Piña que hoy es una obra abandonada y convertida en un elefante blanco.

Descubren a una fábrica de hielo que robaba energía en Bucaramanga

Dijo que las deudas del ente gestor, si se pagan, no solucionan los problemas de movilidad que hoy tiene el Sistema de Transporte Masivo, Metrolínea.

“Salvar el sistema no es solo pagando la deuda que hoy podría llegar a 500 mil millones de pesos con los intereses, por eso la administración de Bucaramanga no cancelará el compromiso económico que tiene Metrolínea con el sector privado”, argumentó el mandatario.

En dos antiguas escuelas construirán nuevo complejo judicial

Expresó el alcalde Cárdenas que hay unos pasivos que a muchas personas les hace ruido, pero esos pasivos no son de los buses, es de una de las estaciones que es conocida como Papi Quiero Piña, PQP que fue una decisión del sector privado y no del ente municipal

Recalcó que “es cierto que hay un fallo jurídico, pero si el caso se responde con unos aportes patrimoniales donde se puede responder hasta determinado monto, pero no se le va a meter la mano a los bumangueses para pagar la deuda que se tiene con Metrolínea”.

Colapsó parte del jarillón de Vuelta Perico en Puerto Wilches, Santander

Por su parte la jefe de Gobernanza Saharay Rojas, manifestó que replantear el Sistema de Transporte Metrolínea tiene un costo de:

Si se necesitan comprar 80 buses modernos podrían costar 130 mil millones de pesos .

Sostener el sistema al año le podría costar a todos los municipios entre 20 y 30 mil millones de pesos”.

El 21 de julio comienza a regir convenio de Tránsito y Policía

“Con el replanteamiento de Metrolínea si es la solución para los usuarios y no es pagar la deuda que no es de los bumangueses, porque el municipio no la adquirió”, argumentó.

El alcalde Juan Carlos Cardes, recordó que esta deuda es una decisión de privados donde hubo una emisión de bonos, porque había expectativas de rendimientos económicos para los empresarios.

Campesinos del Páramo de Santurbán realizan en Bucaramanga Papatón

Esperemos que el próximo gobernante de mantenga en esa línea, señaló.

Finalizó el mandatario diciendo que en noviembre se estará determinando que va a pasar con Metrolínea.