Radio en vivo

Ciudades

Siguen los operativos de control a motociclistas en Medellín

Se mantuvieron operativos en Guayabal, El Poblado y Manrique.

Aumentan agresiones contra agentes. / Secretaría de Movilidad

Medellín, Antioquia

La Policía Metropolitana y la Alcaldía de Medellín adelantaron operativos de control a motociclistas en sectores como la Calle 4sur, la carrera 65 y la carrera 45. Durante estos se reportaron 96 multas a motociclistas y fueron inmovilizadas 58 motos por infringir el Código Nacional de Tránsito.

150 funcionarios de las secretarías de Movilidad, Seguridad y Convivencia (Espacio Público) e integrantes de grupos especiales de la Policía realizaron controles en los bajos del puente de la 4 sur (comuna 16- Belén) y en la zona industrial del “barrio Antioquia”, con planes especiales de requisa, solicitud de antecedentes a personas, vehículos, motocicletas y la verificación de IMEI de celulares.

Durante el control en la 4 sur se hicieron diez sensibilizaciones verbales de ocupación del espacio público y dos procedimientos de incautación de ventas ambulantes. En total, se hallaron siete armas blancas, se hizo registro a 300 personas, hubo 195 solicitudes de antecedentes y la Policía encontró ocho gramos de marihuana.

“Continuamos con controles en toda la ciudad. Con la presencia de nuestros agentes de tránsito estamos garantizando la movilidad segura. Hacemos un llamado a los actores viales para que respetemos la normativa de tránsito y, de una manera articulada, garanticemos unos viajes seguros para todos los actores viales”, manifestó el subsecretario de Seguridad Vial y Control de la Secretaría de Movilidad, Arles Giovanny Arias Jiménez.

A la par, en el sector de las escaleras eléctricas de la comuna 13 (San Javier), la Secretaría de Movilidad adelantó otro operativo, este domingo, por parqueo irregular. Se efectuaron siete órdenes de comparendo y se inmovilizaron dos carros.

El Distrito hace un llamado a cumplir las normas, acatar las indicaciones de los agentes de tránsito, a cuidar de su vida y la de los demás en la vía, en concordancia con la estrategia Visión Cero y bajo el principio de corresponsabilidad de cada persona.