Temblor HOY 6 de julio en Colombia y el mundo: epicentro, magnitud y zonas afectadas
Conozca el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano con los últimos movimientos telúricos en el país

Imagen de referencia de temblor. Foto: Getty Images. / adventtr
Este 6 de julio, de acuerdo al Servicio Geológico Colombiano (SGC), se han registrado varios temblores en el territorio colombiano y fuera de este.
En Girón - Santander, Colombia, sobre las 09:08 a. m. se vivió un temblor de magnitud de 2.4 con una profundidad de unos 151 km
Ecuador vio en Tufiño - Carchi un movimiento telúrico. Este ocurrió en el area de influencia del complejo Volcanico Chiles - Cerro Negro a las 07:14 a. m. Se presentó con una magnitud de 2.6 y una profundidad superficial
A su vez, los colombianos que viven en Dagua - Valle del Cauca, a las 05:26 a. m. sintieron un temblor de una magnitud de 2.3 con una profundidad de 99 km
Cómo actuar frente a un temblor si está en un edificio
Durante el sismo deberá hacer lo siguiente:
- En caso de estar en un edificio sismo resistente acérquese a las columnas, o ubiquese debajo de un escritorio. A su vez, puede buscar las zonas demarcadas como seguras.
- Alejese de los vidrios o elementos que puedan caer.
- No use ascensores para salir.
- No se haga debajo de los marcos de las puertas, pues no son un lugar seguro.
- Trate de abrir la puerta principal y de las habitaciones o zonas del lugar donde esta. Esta es una medida importante porque se pueden trabar
- Es importante protegerse con los brazos
Apenas termine el sismo es aconsejable que haga lo siguiente:
- Una vez termine el sismo use las escaleras.
- Verifique su condición física, la de su familia y personas cercanas, si puede, ayude a las personas que lo requieran y que vea en superficie (no bajo escombros) y espere la ayuda de los organismos de socorro.
- Si aún está en su vivienda y el sismo fue considerablemente fuerte, corte los suministros de gas, energía y agua. Si percibe olor a gas, evite accionar interruptores o encender fósforos, abra ventanas, de aviso a las autoridades y diríjase hacia una zona segura.
- Si el sismo ha provocado el colapso de estructuras y se tienen indicios de personas atrapadas bajo los escombros, no trate de rescatarlos, puede poner en riesgo su vida y la de otras personas, espere a que lo hagan los rescatistas.
- Por último, manténgase informado a través de la radio acerca del estado de su región, daños e instrucciones impartidas por las autoridades.