Radio en vivo

Política

Petro ordena iniciar producción de vacunas en Colombia

Desde Paz del Río Boyacá el mandatario señaló que el país debe retomar la fabricación de vacunas para humanos y no producir solo inmunizantes para animales

Presidente Gustavo Petro. Foto: Getty Images / Camilo Erasso

El presidente de la República, Gustavo Petro, pidió iniciar una producción de vacunas en Colombia hechas por el Estado, a través de su empresa Vecol.

El mandatario, dijo que “ojalá usando estas empresas que hay el Drogas La Rebaja que debe ser una institucionalidad pública”.

“Ya se hizo la extinción del dominio; ya es del Estado, pero al servicio de la gente más necesitada del país, cubre todo el país. Así que ese esfuerzo, es el comienzo ya a la reforma a la salud”, dijo Petro durante su visita a Paz de Río (Boyacá).

“Creo que debemos potenciar y articular la producción de vacunas con la empresa Vecol. Esa es una de las paradojas del neoliberalismo, que hemos derrotado. El Instituto Nacional de Salud hace vacunas para seres humanos y Vecol para animales. Cerraron la producción de vacunas para seres humanos y dejaron la producción de vacunas para animales. Ahora se trata de hacer ambas cosas, pero comenzar una producción de vacunas en Colombia hechas por el Estado, a través de Vecol, y ojalá usando estas empresas que hay en Drogas La Rebaja”, indicó el Presidente Petro.

La afirmación la hizo el Jefe de Estado durante el evento ‘El Gobierno Escucha’, que tuvo lugar en la población de Paz de Río, en Boyacá.

“Las Drogas La Rebaja debe ser una institucionalidad pública. Ya se extinguió el dominio, es del Estado, pero al servicio de la población más necesitada del país, y cubre todo el país. Así que ese esfuerzo es el comienzo ya de la reforma a la salud (...) Drogas La Rebaja debe pasar al Ministerio de Salud”, puntualizó.

El mandatario también dijo que se podrían abaratar los costos de medicamentos mediante la empresa que fue fundada en los 80 por los hermanos Rodríguez Orejuela.

“Con la cooperativa de trabajadores –no se trata de echarlos- hay que implementar tres grandes programas: uno, cada punto de Drogas La Rebaja hoy ya puede ser parte de los centros de atención primaria que proponemos en el proyecto de ley de la reforma. Dos, como la especialidad de esa empresa es la venta y entrega de medicamentos, busque usted Ministro de Salud (Guillermo Alfonso Jaramillo) que sean los más baratos. Hay que hacer acuerdos, incluso internacionales, para poder vender o entregar medicamentos mucho más baratos de los que hoy hay”, dijo Petro.