Piden a la JEP se prioricen y agilicen los trámites de acreditación de víctima

La Procuraduría pidió esto en su intervención durante la audiencia de observaciones de las víctimas, a las versiones rendidas por el general Mario Montoya y otros militares que integraron la Cuarta Brigada del Ejército

Más de 100 personas están desaparecidas en La Guajira por accionar paramilitar: víctima afro. Foto: JEP

Más de 100 personas están desaparecidas en La Guajira por accionar paramilitar: víctima afro. Foto: JEP

La Procuraduría General de la Nación, en su intervención durante la audiencia de observaciones de las víctimas, a las versiones rendidas por el general Mario Montoya y otros militares que integraron la Cuarta Brigada del Ejército, reiteró la necesidad de que se facilite el proceso de acreditación a las víctimas que estén interesadas en ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz, a partir de criterios de buena fe y la credibilidad que suponen sus relatos, para que no haya obstáculos que tengan que ver con documentación o con pruebas, más allá, que puedan afectarlas definitivamente.

“Líneas jurisprudenciales que se han fijado por la sala de apelaciones, en cuanto a cargas mínimas y que se materialice el principio províctima”, ya que  “(…) las víctimas no tienen por qué estar supeditadas a que se reconozca o identifique su agresor; a que se reconozca o se identifique explícitamente la facción que la agredió (…)”, dijo el delegado Jairo Acosta Aristizábal quien pidió a la magistratura que al momento de acreditar estas víctimas se tengan en cuenta esto.

Así mismo el representante le solicitó a la magistratura contemplar, la pertinencia de convocar a versiones colectivas en aras de poder cerrar algunas brechas de verdad y facilitar escenarios de contradicción, ojalá con algunos efectivos que ya hayan tenido algunas aceptaciones previas.

Así mismo la ampliación a otros grupos de la priorización de casos, a la luz de lo que en esta audiencia se ha escuchado, y en consideración a las constantes solicitudes de las organizaciones de víctimas y de la Procuraduría.

Y que se realicen con urgencia, llamados necesarios para proferir actos de determinación de hechos y conductas concluyentes; que se haga un llamado completo al estado mayor de la cuarta brigada, de los años 2001 y 2007, “(…) y que se convoquen las ampliaciones de versiones voluntarias, que sean necesarias, de cara a lo que se ha escuchado hoy”, indicó el procurador delegado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad