Protestas en China perjudican el mercado petrolero global
Las referencias del petróleo cayeron a su nivel más bajo desde enero ya que los inversores están preocupados por las protestas y restricciones COVID-19 en China.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/LFHWTLCFVFIE7FI4NJ3L32BDQI.jpg)
Protestas en China perjudican el mercado petrolero global(Gettyimages)
China
El mercado petrolero inició la última semana de noviembre con caídas ante la situación social que vive China. El aumento de protestas en rechazo a la estrategia “cero covid” y el aumento de cierres en distintas regiones por contagios ha causado preocupación entre los inversores.
China, que es el mayor importador de petróleo del mundo, ahora preocupa a los mercados, causando que referencias petroleras como Brent cayera más del 2.4%, causando que su barril se cotice a los 82 dólares, alcanzando un mínimo récord desde enero de 2022.
Pese a que la situación en China causa problemas, el mercado petrolero ya venía mostrando algunas caídas ante la desaceleración en la economía global que también se ve afectada por el embargo a la producción petrolera en Rusia.
Todo esto ocurre justo cuando comienza a regir el recorte en la producción petrolera global decidida por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) en octubre. Se espera una nueva reunión en diciembre para equilibrar precios y producción.