Tribunal ordenó modificar resolución sobre etiquetado de alimentos ultra procesados
El ministerio de Salud deberá rendir informes mensuales sobre el cumplimiento de la orden impartida
Tribunal ordenó modificar la resolución sobre etiquetado de alimentos ultra procesados
Bogotá
El Tribunal administrativo de Cundinamarca le dio parcialmente la razón a la Corporación Colombiana de Padres y madres (Red Papaz) y ordenó al ministerio de Salud modificar la resolución que regula el etiquetado de alimentos ultra procesados en el menor tiempo posible.
La decisión se debe a que las actuales etiquetas no son claras y las autoridades de salud no tuvieron en cuenta los diferentes estudios científicos sobre la forma más efectiva de advertencia para el etiquetado de este tipo de productos.
“Precisamente, una lectura de la parte motiva de la mencionada resolución denota la carencia de un estudio científico que sustente la utilización del sello circular y tampoco se explica por qué se utiliza la expresión “Alto en” y no otra”.
Incluso, dice el Tribunal sugiere que la forma más efectiva es la utilización de octágonos.
“Los sellos de advertencia de forma circular son menos efectivos que los sellos octagonales para advertir cuando un producto tiene exceso de un ingrediente crítico”, dice el fallo.
El Ministerio de Salud deberá rendir informes mensuales sobre el cumplimiento de la orden.