:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NBBJ6G33NFEX5PQQSTIIIVANZE.jpeg)
Petro desmiente prohibición de petroleo y gas: “seguirán produciéndose normalmente”
El presidente aclaró que los contratos de explotación petrolera, carbonera y gasífica continuan, al igual que los contratos de exploración vigentes.
Actualizado 22 Mar 2023 19:08
El presidente aclaró que los contratos de explotación petrolera, carbonera y gasífica continuan, al igual que los contratos de exploración vigentes.
Múltiples factores han generado los enfrentamientos que, según el gobierno departamental, solo se solucionarán a través del diálogo.
Los integrantes de la huerta aseguran que no existe un entendimiento sobre la funcionalidad y necesidad de las huertas urbanas.
Con las huertas podrán cultivar alimentos en 40 días.
El funcionario no habría acatado un fallo por la disputa de los terrenos para la nueva institución educativa
La Universidad de Santa Rosa de Cabal, en Risaralda, ayuda a conservar especies vegetales del país.
Antes de la conquista, la agricultura era muy activa en Nariño, para garantizar la alimentación.
En Neiva personas de pocos recursos se dieron a la tarea de hacer sus huertos como fuente propia de alimentación.
En las ciudades, pero especialmente en las zonas rurales, es una alternativa de ahorro familiar que debe recuperarse.
Denuncian cambios en los esquemas de ordenamiento territorial.
Así lo manifestó Maria de las Mercedes Girón Vanderhuck docente de la Universidad del Quindío
Es un ejercicio de construcción de vínculos sociales, donde los integrantes de las familias acuden a la huerta a aprender a cultivar.
En Curaloe, la plantación de aloe vera más importante de la isla, se pueden encontrar antisolares, tés, jabones, cremas, entre otros productos.
A pesar de lo reducidos que son ahora casas y apartamentos, es posible cultivar allí algunos de los alimentos que consumimos.
Comunidades afrodescendientes de Bolívar, son entrenadas sobre estas plagas que afectan principalmente a los frutales.
El ICA realiza actividades de control fitosanitario para prevención de enfermedades relacionadas con las plantas, en el Carmen de Bolívar
Durante la jornada de siembra habrá programación artística, cultural y oferta gastronómica, entre las 10 00 a.m. y las 2 00 p.m.
Este proyecto iniciará en cinco municipios antioqueños donde actualmente está el 33% de cultivos ilícitos de todo el país.
María Cristina Velásquez, subsecretaria de Recursos Naturales Renovables, explicó los objetivos y el desarrollo del Vivero Pedagógico del Cerro El Volador.
La Nación debe seguir entregando a la comunidad Wayúu los ingresos y activos que se deriven de dicha explotación en ese municipio de La Guajira.
Se están interviniendo 5 hectáreas del Parque Nacional, cerca de la Avenida Circunvalar.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad