Congresistas piden investigar bloqueos de internet durante manifestaciones
En una comunicación conjunta denunciaron ante instancias internacionales los bloqueos de internet durante las protestas del 5 y 6 de mayo.

Bloqueo de Redes sociales / Getty Images
Diecinueve congresistas en cabeza del representante a la Cámara, León Fredy Muñoz, denunciaron el bloqueo de internet en varias regiones del país durante las movilizaciones sociales.
En una misiva dirigida a organizaciones internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización de Estados Americanos y la Unión internacional de telecomunicaciones, solicitan investigar los sucedido con respecto a la restricción de acceso a las redes sociales y bloqueos selectivos de internet.
Puede leer:Vicepresidenta pide a manifestantes dejar de hacer bloqueos en protestas
Y es que durante las movilizaciones de los días cinco y seis de mayo, en varias regiones del país, en especial en la ciudad de Cali, reportaron el bloqueo de internet y la restricción de subir contenido relacionado al Paro Nacional a las redes sociales.
La organización Netblocks.org, encargada de rastrear e informar los bloqueos de la red, reportó que durante las manifestaciones en el sector de Siloé en Cali , las comunicaciones se bloquearon deliberadamente.
Lea también:¿De qué hablaron el expresidente Gaviria y el ministro de Hacienda?
El Representante de la Alianza Verde, hizo un llamado al Gobierno Nacional, Comisión de Regulación de Comunicaciones, Ministerio de Tecnología de la información y las comunicaciones, Agencia Nacional del Espectro y Agencia Nacional Digital para que tomen cartas en el asunto.