Fotografía que muestra el Parque Nacional Palo Verde en Costa Rica

Día de la Tierra: fecha para recordar el cuidado del mundo que habitamos

  • Foto 1 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

  • Foto 2 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

  • Foto 3 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

  • Foto 4 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

  • Foto 5 de 10Fotografía de un jaguar el 20 de abril de 2021, en el Parque de la Conservación, en Medellín Colombia.

  • Foto 6 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

  • Foto 7 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

  • Foto 8 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

  • Foto 9 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

  • Foto 10 de 10En el marco del Día Mundial de la Tierra, entra en vigor el Acuerdo de Escazú en América Latina, un ambicioso tratado para salvaguardar el medio ambiente, en una región destacada por su biodiversidad pero con infames problemáticas como la deforestación de la selva amazónica.Parque Nacional Palo Verde, San José - Costa Rica

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad