OPEP acuerda aumentar levemente producción petrolera
La meta es regresar progresivamente a una producción de dos millones de barriles diarios.

. / Getty Images
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios acordaron este martes un ligero aumento de su producción de crudo en febrero y marzo, a costa de Rusia y Kazajistán.
El volumen retirado de forma voluntaria del mercado por la alianza OPEP+ pasará de 7,2 millones de barriles diarios (mbd) en enero a 7,125 mbd en febrero y a 7,05 mbd en marzo, anunció el cártel tras el primer encuentro ministerial de 2021, haciendo un llamamiento a la "prudencia" frente a la crisis sanitaria.
Pero, para no provocar un exceso de la oferta en tanto la recuperación de la demanda sea frágil e incierta, Arabia Saudita decidió fijar su propia cuota durante este periodo, a una cantidad de un millón de barriles por día, señaló el ministro de Energía saudita, Abdelaziz bin Salmán, durante una conferencia de prensa.
Los 23 miembros de la OPEP+ alcanzaron finalmente un compromiso tras una serie de reuniones durante dos días a través de videoconferencias a causa de la pandemia.
Dos enfoques se enfrentaron: el saudita, que implicaba mantener los recortes actuales tal cual, y la iniciativa rusa de reinyectar hasta 500.000 barriles diarios en el mercado a partir del mes próximo, como se había decidido en diciembre respecto a enero.
Tras un fuerte incremento de las cotizaciones de crudo desde el anuncio de las primeras vacunas contra el coronavirus, de más de 30% en noviembre y diciembre, el club de productores sigue alerta.
- Lea también: Tensión en EE.UU. por protestas en Washington y elecciones en Georgia
- Le interesa: OMS preocupada por restricciones chinas a misión investigadora del COVID-19
El comunicado menciona el "aumento de los contagios, el retorno de las medidas de estricto confinamiento y las crecientes incertidumbres".
- OPEP
- Petróleo
- Combustibles fósiles
- Combustibles
- Energía no renovable
- Organizaciones internacionales
- Fuentes energía
- Relaciones exteriores
- Energía
- OPEP
- Petróleo
- Combustibles fósiles
- Combustibles
- Energía no renovable
- Organizaciones internacionales
- Fuentes energía
- Relaciones exteriores
- Energía

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir