Misterios y creencias

Clero colombiano confía en mediación de Vaticano para liberación de monja

Según el secretario de la Conferencia Episcopal, hay alegría por las pruebas de vida divulgadas por el grupo terrorista que la secuestra.

Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero

Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero(Colprensa/Archivo)

La Iglesia Católica Colombiana se declaró confiada en una pronta liberación de la religiosa nariñense Gloria Cecilia Narváez, secuestrada hace un año en Mali por un grupo yidahista y celebró la mediación del Vaticano con la participación de autoridades de Francia y de religiosos en el país africano donde fue raptada.

El Secretario General de la Conferencia Episcopal, monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, expresó su alegría por las pruebas de vida y confía en la mediación del Vaticano para su pronta liberación.

“La Iglesia siente alegría porque sabemos que está viva y porque tenemos una prueba de que tiene de alguna manera la capacidad de mandar un mensaje y mostrarse como está en este momento y esto es positivo”, señaló el obispo en un comunicado de la Conferencia Episcopal.

El Papa siempre ha tenido en su mente, en su corazón y en sus plegarias el caso de la hermana Narváez, dijo monseñor Álvarez Botero y añadió que ahora estará más presente dada esta petición explícita para que se pueda hacer lo necesario por su libertad.

Explicó que las actividades diplomáticas de la Santa Sede se dirigen desde la Secretaría de Estado, a través de la Sección para las Relaciones con los Estados, esta oficina es la que cobija todas las relaciones diplomáticas del Vaticano con los Estados del Mundo, y es desde allí donde se puede garantizar la eficacia con que el Vaticano podrá establecer eventuales contactos para mirar la situación actual de la religiosa y así poder actuar (…) El Papa Francisco ha encargado personas para que le hagan un seguimiento especial a este caso, señala el comunicado.

La hermana Gloria Cecilia Narváez, de 57 años, fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 por hombres armados cuando cumplía labores misioneras cerca de la población de Koutiala, a unos 400 kilómetros de Bamako, la capital de Malí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad