Las mismas palabras, diferente significado en cada país
Estas son algunas palabras que se utilizan de manera diferente dependiendo el contexto de cada país.

Las mismas palabras, diferente significado en cada país(kabaldesch0 C.C)
Estas son algunas de las palabras que en cada país tiene un significado
Bocadillo:
En España es un sándwichde un pan partido en dos y relleno de algún alimento o salsas.
En Colombia y Venezuela es un dulce de guayaba, plátano o leche de forma que tiene forma cuadrada y algunas veces es cubierto de azúcar.
Bonche:
En Colombia se dice bonche cuando hay una pelea o un disturbio callejero.
En El Salvador hace referencia cuando una persona tiene un problema.
En México es gran cantidad de una cosa.
En Venezuela es una fiesta.
Buzo:
En la mayoría de países hace referencia a una persona que practica el buceo.
En El Salvador, Honduras y Nicaragua quieren decir con buzo una persona despabilada, viva o despierta.
En Guatemala para referirse a la inteligencia.
En Chile se le dice así a la ropa deportiva.
En Venezuela se le dice buzo a un mirón, morboso, aberrado sexual.
Cacho:
En América es el cuerno de algunos animales.
En España, El Salvador, Argentina y México es un trozo o porción de algo.
En Colombia se le dice a un cigarrillo de marihuana.
En Colombia y Venezuela es Infidelidad o adulterio.
En Ecuador es una mentira que por lo general es chistosa.
En Chile, chacho es un problema.
En El Salvador es un tipo de pan con ajonjolí o también se le dice así a un zapato.
Chaqueta:
En la mayoría de países se utiliza esta palabra cuando se hace referencia a una prenda de vestir.
En El Salvador y en México se le dice chaqueta a la masturbación.
Chucha:
En Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela es cuando se quiere referir al órgano reproductor de la mujer.
En Chile, cuando una persona es astuta.
En Ecuador es una persona graciosa o chistosa.
En Colombia se le dice chicha al mal olor que proviene de las axilas.
Coger:
En España y en otros países es agarrar, asir o sujetar.
En Ecuador, México, Perú, Panamá y Venezuela dependiendo el contexto en el que se usa la palabra, se refiere a mantener relaciones sexuales.
Guayabo:
En Colombia es cuando una persona tiene la sensación de malestar que surge luego del consumo en gran cantidad de bebidas alcohólicas.
En Venezuela es cuando una persona está despechada o en desengaño amoroso.
Morocho:
En Uruguay y Argentina es una persona con cabello negro.
En Venezuela se refiere a los mellizos.
En Argentina, Chile, Perú y Uruguay cuando una persona es de piel oscura o morena.
En Ecuador se le dice a un tipo de maíz blanco.
Paja:
En la mayoría de países es un tallo hueco de las gramíneas.
En España, tubo para sorber líquidos.
En El Salvador, es una mentira.
En Argentina y Chile se utiliza cuando una persona tiene pereza.
En Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, Chile, Perú y Venezuela se le dice a la masturbación.
Pendejo:
En Costa Rica y República Dominicana se le dice a una persona cobarde.
En Argentina, Uruguay y Chile a un adolescente.
En Colombia, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, México y Venezuela se le dice a una persona con falta de inteligencia, tonto, bobo y necio.
Pitillo:
En México, órgano sexual del hombre.
En Venezuela y Colombia es un tubo delgado para sorber líquidos.
En España es un cigarrillo o también se utiliza para referirse a los pantalones ajustados.
En Chile se le dice a una persona delgada o flaca.
Quesillo:
En Bolivia, Chile, El Salvador, México, Perú y Uruguay es un queso fresco.
En Argentina se le dice al queso blando, bañado con miel que se consume como postre.
En Chile se le dice al semen seco.
Tirar:
En varios países es lanzar o arrojar algo.
En Puerto Rico es cuando una persona es coqueta.
En Honduras es dar alguna cosa.
En Colombia, Ecuador, México, Perú, Chile y Venezuela se utiliza cuando una persona tiene relaciones sexuales.
Violín:
En varios países es un instrumento musical de cuerda que se toca con un arco.
En Ecuador se hace referencia a la masturbación.
En Venezuela se les dice a las personas que tienen mal olor en las axilas.