Actualidad

El presidente Uribe acepta renuncia del Mininterior

El presidente Alvaro Uribe Vélez aceptó la renuncia del ministro del interior y justicia, Fernando Londoño Hoyos.

BOGOTA.---El presidente Alvaro Uribe Vélez aceptó la renuncia del ministro del interior y justicia, Fernando Londoño Hoyos.
El primer mandatario regresó de Paipa, Boyacá, en donde presidía un encuentro privado con las fuerzas militares y se reunió de inmediato con sus asesores del palacio presidencial.
Luego de conocer la carta de renuncia del ministro Londoño Hoyos, el jefe de estado estudia las hojas de vida de quienes podrían aspirar a sucederlo en el cargo.
Londoño Hoyos sería nombrado embajador mientras en su reemplazo se descartaron nombres como Luis Alberto Moreno, Fabio Valencia Cossio y Juan Camilo Restrepo.
Entre los opcionados a ocupar el ministerio se encuentran el ex candidato a la alcaldía de Bogotá, Eduardo Pizano y la ex vice ministra de Justicia Maria Margarita Zuleta, conocida como "la Paca"
En Medellín, el Vicepresidente de la República Francisco Santos insistió en que el tema de la renuncia del ministro Londoño, le compete sólo al presidente Uribe, quien deberá estudiar el caso y resolver la situación.
Sostuvo que el dimitente ministro es un hombre inteligente, que se destacó en los consejos de gobierno y por el trabajo en el Congreso.

CARTA DE RENUNCIA

En una escueta carta de dos líneas el ministro Fernando Londoño renuncio de manera irrevocable a su cargo.
"Con la misma devoción con la que he servido al gobierno durante este tiempo presento renuncia irrevocable al cargo de ministro del interior y justicia", manifestó textualmente en la comunicación el señor Londoño Hoyos.
Que Dios todo poderoso lo acompañe, señor Presidente Alvaro Uribe, despide la carta.

CRONOCRAMA
Quince meses permaneció en su cargo el controvertido ministro del interior y justicia , Fernando Londoño Hoyos , quien presentó renuncia irrevocable de su cargo.
El ministro ingresó hacia el medio día a la casa de Nariño y tras un breve dialogo con los periodistas se dirigió a la secretaría general del palacio para radicar la carta dimisoria.
´ Vengo a presentar renuncia irrevocable de mi cargo como ministro del interior y de justicia´ , sostuvo lacónicamente el ministro , quien ingresó acompañado de su esposa , María Margarita Camargo de Londoño , tras haber asistido a un foro sobre terrorismo que se cumplía en el Hotel La Fontana , al norte de Bogotá.

Allí había dicho ante el auditorio: ´Este es mi último acto público como ministro del interior y de justicia´ , pero se abstuvo de entregar más detalles , por lo que quedó en el ambiente la duda de si en efecto era el anuncio de su renuncia , o si simplemente se trataba de un anuncio en el que decía que no volvería a suministrar declaraciones en público en su calidad de miembro del gabinete ministerial.
Fernando Londoño Hoyos fue reprendido fuertemente por el presidente Alvaro Uribe hace apenas 24 horas , por la tormenta política que desataron sus declaraciones ante la junta de parlamentarios conservadores que definía el futuro respaldo de esa colectividad a los proyectos del gobierno en el congreso.
Con esta , era la cuarta vez que el ministro presentaba renuncia de su cargo por cuanto ya lo había hecho , una vez de manera protocolaria y en otras dos ocasiones por incidentes de la vida política nacional.
El pasado lunes 27 de octubre , había dicho a los medios de comunicación , que su renuncia estaba a consideración del presidente , ante el fracaso del referendo en las urnas.
Londoño Hoyos fue el primer ministro que se posesionó como del interior y encargado de la cartera de justicia , que meses más tarde asumió en propiedad.
Desde antes de tomar posesión el gobierno de Alvaro Uribe , Londoño fue cuestionado públicamente porque como jurista , había llevado una carrera del pleitos judiciales en contra del Estado.
También fue criticado por asumir esa cartera , cuando estaba en entredicho su participación como directivo de la firma Invercolsa , en la que habría actuado irregularmente frente a Ecopetrol.
Se le conocieron declaraciones polémicas contra el Consejo Superior de la Judicatura y contra el juez especializado de Tunja , Pedro Suarez Vaca , quien ordenó la libertad del ex jefe del cartel de Cali , Gilberto Rodriguez Orejuela , hace exactamente un año.
A principios de 2003 , el presidente Alvaro Uribe tuvo que recriminarlo por unas fuertes declaraciones que había hecho Londoño contra el presidente de Venezuela Hugo Chávez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad