6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Economía

¿Cómo están los precios de los productos agrícolas?

El gobierno entrante tiene el reto de asegurar condiciones que permitan que haya una producción rentable de alimentos, según el presidente de la SAC.

¿Cómo están los precios de los productos agrícolas?

¿Cómo están los precios de los productos agrícolas?

03:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1659624095_503_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Precios de alimentos

Jorge Enrique Bedoya. presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia SAC, habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, sobre las últimas tendencias en los precios de los alimentos. Pese a que en los últimos meses se ha visto un incremento en los valores de la inflación, a su vez algunos sectores agrícolas han experimentado reducciones en el precio de sus productos.

"Hay algunos casos específicos de sectores que han tenido en las últimas semanas reducciones en su canal mayorista, sin embargo, habrá que estar atentos a las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)", señaló Bedoya.

Algunos de los productos que han evidenciado reducción de precios en el promedio nacional están: el ajo; el pepino cohombro; el tomate chonto y la zanahoria: "han presentado reducciones porcentuales interesantes en la última semana de julio comparada con la primera, las proteínas en general siguen manteniendo el ritmo en sus precios".

Según Bedoya, el clima, los derrumbes y el dólar pueden jugar a favor o en contra de la tendencia de los precios, pero, serán temas que el nuevo presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Agricultura deben abordar.

El presidente de la SAC hizo referencia hacia la incertidumbre de algunos miembros del sector sobre las nuevas políticas del gobierno entrante: "los aranceles inteligentes para productos agropecuarios lo que haría sería encarecer la comida para los ciudadanos".

Frente al tema de tierras, Bedoya alertó sobre la situación al norte del departamento del Cauca, donde se presentan hasta el momento invasiones, debe ser tratado con prontitud.

"La mejor solución es brindarle mayor asistencia a los consumidores más vulnerables, a propósito de temas de hambre, y asegurar condiciones que permitan que haya una producción rentable de alimentos. Las soluciones superficiales pueden traer problemas de escasez y mayor inflación", concluyó Bedoya.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad