Claudio ‘El Piojo’ López pasó del fútbol a competir en Rally
El argentino estuvo en entrevista exclusiva con El Alargue de Caracol Radio hablando de su nueva vida como piloto y de los momentos que le dejó el fútbol.

Fue futbolista de la selección Argentina, pasó por el Valencia español y dejó 74 goles en 157 actuaciones con este club. Consiguió dos títulos de Supercopa y una Copa de España. Jugó en Lazio donde también alzó los trofeos de Copa y Supercopa italianas. Estuvo en América de México, Racing de Avellaneda, Kansas Wizards y Colorado Rapids e incluso fue medalla de plata olímpica con la Selección Argentina en Atlanta 1996
En 2011 paró su historial como futbolista, pero 'El Piojo' continuó escribiendo su biografía deportiva. El argentino dio un vuelco a su vida cuando definitivamente el aroma de los motores lo sedujo y se animó a convertirse en piloto de carreras
El Alargue habló con ‘El Piojo’ sobre su nueva vida detrás del volante y estas son algunas de sus respuestas:¿Cómo nació la idea de dedicarse al automovilismo?Teníamos una iniciativa con un amigo muy cercano que trabaja en el automovilismo. Él hace coches de competición y se dieron todas las condiciones para que pudiéramos participar de unas carreras en el rally
¿Y había tenido antes la experiencia de conducir autos de carreras?Aprovechaba cuando tenía vacaciones y me sacaba el gusanillo en el auto, pero de forma muy tranquila, nada que ver con lo que estamos haciendo ahora. No lo podía hacer, tenía otras prioridades
¿Y en el rally argentino está como piloto o navegante?En realidad yo soy piloto. El trabajo del navegante consiste en escribir la hoja del recorrido y leerla a medida que se va avanzando. La verdad que tiene que existir una buena conexión entre los dos para poder resolver las cosas que se van presentando de la mejor manera en una carrera
¿Alguna categoría especial?Compito en la categoría 4, que son los Mitsubishi Lancer y los Subaru. Hay una categoría más grande que es la Maxi-Rally. Recorremos todo el país en esta competición, estoy conociendo lugares de mi país que antes no tenía el tiempo de recorrerlos o que no llegaba hasta ellos
¿Le gustaría llegar al Dakar?He estado conversando con gente que ha corrido el Dakar y me parece demasiado complicado, es una carrera muy difícil donde mucha gente no llega a disfrutarla, así que por ahora no la tengo en mente
Y hablando de fútbol, una vez retirado como jugador ¿No pensó en seguir su carrera como técnico?No me llama la atención ser entrenador. Creo que el trabajo es más duro y menos agradecido que el de futbolista. Y el hecho de cambiar completamente de deporte, me hace pensar de otra manera, pasar el tiempo libre con amigos y poder disfrutar de otras cosas
¿Extraña el fútbol?Tengo muy buenos recuerdos de todos los clubes de donde he estado. Si he extrañado, sí, extraño los momentos de saltar a la cancha, de festejar un gol, los entrenamientos, las cosas internas que uno vive con los compañeros en el vestuario dejan muy buenos recuerdos
¿De los países donde jugó, cuál fue el más difícil?En Italia es más difícil por el sistema defensivo de los equipos, por la táctica que se usa se hace más difícil
¿Ve a Falcao compitiendo por el balón de oro junto a Messi y Cristiano Ronaldo?Yo creo que los tres están en un nivel bárbaro, fantástico. Radamel apenas empieza. Cristiano Ronaldo y Messi tienen más años de estar peleando por algo, mientras que Radamel en Europa hace un año apenas lo están siguiendo