Actualidad

Cómo saber si un vehículo tiene deudas: Consulte si está en mora o embargado y evite inmovilización

Un vehículo embargado no puede ser vendido ni transferido o utilizado libremente. Le explicamos cómo puede verificar el estado del vehículo:

Vehículos con deudas o embargados en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images

Vehículos con deudas o embargados en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images

En Colombia, un vehículo puede tener deudas o estar en embargo por varias razones relacionadas con obligaciones legales, financieras o administrativas.

Lea también:

Entre las causas más comunes por los que un vehículo puede estar en mora o embargo, están: si el propietario o conductores anteriores cometieron infracciones que no han sido pagadas, el no pago de impuestos vehiculares, o, si el propietario tiene obligaciones legales o financieras impagas, el vehículo puede ser embargado como garantía.

Un vehículo embargado no puede ser vendido ni transferido hasta que la deuda sea cancelada, ya que este proceso tiene como fin asegurar el cumplimiento de la obligación que originó esta medida. Además, un embargo puede permanecer en los informes de crédito por varios años, lo que afectaría el historial de crédito del propietario. En algunos casos específicos, si la deuda no se salda, el vehículo puede ser rematado.

Para solicitar el desembargo, se debe realizar el pago correspondiente ante la entidad correspondiente (entidad financiera, empleador, pagador, oficina de tránsito o de registro), incluyendo los intereses moratorios y solicitar el levantamiento de la medida al organismo de tránsito correspondiente, quien deberá hacer la actualización del estado del vehículo en el RUNT.

Conviene destacar que, una vez efectuado el pago, se debe verificar los sistemas de información y de ser necesario, acreditar el cumplimiento. De lo contrario, el propietario podrá ser sujeto de un cobro coactivo.

De acuerdo con la ley colombiana, este proceso administrativo puede escalar a un cobro retroactivo que es un mecanismo legal a través del cual se exige el pago y si es necesario, obliga su cumplimiento mediante medidas cautelares.

Dicho cobro empieza después de un plazo determinado, y se pueden aplicar intereses moratorios y costos adicionales a la multa original. Además, si no se paga la deuda después de la notificación, la autoridad puede ordenar el embargo de bienes, incluyendo cuentas bancarias, salarios, vehículos, entre otros.

Para saber si un vehículo tiene deudas, las personas pueden consultar el portal oficial del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) o, en la página web de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá.

Otra opción es consultar en el SIMIT, que es el Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional. A continuación le explicamos cómo puede verificar el estado del vehículo:

SIMIT

  • Consultar multas e infracciones (SIMIT): https://www.simit.org.co
  • Solo necesita la placa o el número de cédula del propietario.
  • Muestra infracciones a nivel nacional.

Secretaría de Movilidad de Bogotá

  • Ingrese a movilidadbogota.gov.co
  • Busque la sección de “Consulta Comparendos”. 
  • Ingrese la placa del vehículo y verifica si hay comparendos pendientes. 
  • También puede consultar acuerdos de pago y embargo.

RUNT

  • Consultar embargos o prendas RUNT: https://www.runt.com.co
  • Opción: “Consulta de vehículos por placa”.
  • Ingrese el número de placa y revise la información.
  • Allí puede ver si el vehículo tiene reportes como prenda, embargo judicial, o limitaciones a la propiedad.
  • También podrán consultar el historial del vehículo que incluye información sobre los propietarios.

En todos, puedes buscar por placa y verificar si hay comparendos pendientes, embargos, o cualquier deuda relacionada con su vehículo.

La mejor forma de evitar deudas de vehículos es respetando todas las normas que lo regulan. Es clave revisar con frecuencia si tienes comparendos pendientes en la página de la Secretaría de Movilidad o en el sistema SIMIT, y si los hay, pagarlos a tiempo.

Además, es muy importante que mantengas actualizada tu información en el RUNT, ya que todas las notificaciones, como las multas electrónicas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad