Medellín

Chigorodó declaró calamidad pública por fuertes lluvias: 65 viviendas colapsaron y 226 en riesgo

El río Chigorodó erosionó lateralmente dejando cientos de familias damnificadas en el municipio del Urabá antioqueño.

Alcaldía de Chigorodó declaró calamidad pública por erosión del río. Foto: Cortesía.

Alcaldía de Chigorodó declaró calamidad pública por erosión del río. Foto: Cortesía.

Chigorodó, Antioquia

La alcaldía de Chigorodó declaró la situación de calamidad pública en el municipio debido al grave proceso de erosión lateral del río Chigorodó, intensificado por fuertes lluvias de las últimas horas. La emergencia ha comprometido la seguridad de viviendas, infraestructura vial y la integridad de cientos de familias que resultaron damnificadas en el Urabá antioqueño.

Según el reporte oficial, al menos 64 viviendas resultaron colapsadas o incomunicadas, y más de 226 viviendas están en riesgo alto de destrucción en distintos sectores del municipio.

Zonas de alto riesgo

Entre los sectores más críticos del municipio identificados por los equipos técnicos municipales y entidades competentes se encuentran:

  • Sector Nueva Esperanza: colapso de la vía de acceso que dejó incomunicadas al menos 50 viviendas, además de 6 viviendas en alto riesgo de colapso.
  • Barrio Las Palmas – Sector Antiguo Matadero Municipal: erosión lateral sobre la margen izquierda del río, afectando varias viviendas.
  • Barrio Las Palmas – Sector Puente Colgante: colapso de la obra de mitigación construida por la UNGRD, dejando nuevamente en riesgo el puente peatonal y viviendas cercanas. La erosión sigue avanzando.
  • Barrio Simón Bolívar: erosión lateral que amenaza al menos 10 viviendas ubicadas a escasos metros del río.
  • Barrio Guayabal – Sectores Tablitas 1 y 2: cuatro viviendas colapsadas y al menos 10 más en riesgo de destrucción por las crecientes del río.
  • Barrio Guayabal – Sectores Costalinda y Urbanización Senderos de Guayabal: colapso de al menos 10 viviendas y más de 200 viviendas en riesgo, según informe del DAGRD, que clasifica este sector con un nivel de riesgo alto.
  • Vereda El Coco: erosión lateral en ambas márgenes del río que amenaza viviendas, cultivos, vías e infraestructura básica.
  • Vereda Sadem Candelaria – Cuenca baja del río: grave proceso de sedimentación, desviación del cauce y taponamientos que han generado inundaciones frecuentes en al menos 7 veredas del núcleo zonal 10, afectando zonas rurales y urbanas.

Lea también:

Ante este panorama crítico, el municipio hizo un llamado urgente a los organismos departamentales y nacionales de gestión del riesgo, así como a las entidades competentes, para atender la emergencia y activar protocolos de apoyo y mitigación.

La administración municipal anunció que trazó una hoja de ruta para enfrentar esta situación, articulando acciones con entidades públicas y privadas, con el propósito de garantizar la protección de la vida y el bienestar de la comunidad chigorodoseña; en la que se atiende la emergencia con los organismos de socorro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad