Se reactivan las caravanas turísticas en Risaralda como estrategia de reactivación económica
La tradición cafetera de Risaralda se convertirá en el epicentro de una nueva estrategia para dinamizar la economía del departamento

Turismo en Risaralda / Oficial Caracol Radio
Por medio de una ordenanza aprobada en la Asamblea Departamental, en Risaralda se reactivan las Caravanas Turísticas denominadas ‘La Ruta del Café’, una iniciativa que busca enaltecer el Paisaje Cultural Cafetero, posicionar al departamento como un destino lleno de vida y respaldar a los pequeños productores de la región, esto a través de una reactivación económica integral.
Esta ordenanza, impulsada desde la Gobernación de Risaralda, abre sus puertas a propios y visitantes, ofreciéndoles la oportunidad de sumergirse en la riqueza cafetera.
Giovanna Gallo, directora de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento, destacó el potencial de esta ruta para fortalecer el comercio, la gastronomía y la visibilidad de los municipios del departamento.
Le puede interesar: Arrancó Ruta Regiones 2025 desde Yarumal, Antioquia
“Celebramos la aprobación de la ordenanza de las Caravanas Turísticas de nuestro departamento, esto nos permite unir nuestros esfuerzos para que activemos el comercio, la gastronomía, la cultura, visibilicemos nuestro municipio con las caravanas.”
Más allá de la promoción del grano insignia, se integrarán muestras culturales, gastronómicas y artesanales, buscando ofrecer una experiencia completa a los participantes.
Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario Departamental, resaltó la oportunidad que representa esta iniciativa para que los 14 municipios exhiban sus riquezas, desde productos agropecuarios hasta expresiones culturales y gastronómicas, contribuyendo así al crecimiento de la economía local.
Lea también: Once personas intoxicadas por inhalación de gas en el Palacio de Justicia de Pereira
“Estamos muy contentos de que se haya aprobado la ordenanza de la ‘Ruta del Café‘, esta le da la oportunidad a cada uno de los municipios de llevar personas y conocer el ofertable que se está haciendo desde cada uno de los sectores; es la oportunidad de que todos los risaraldenses y los extranjeros conozcan la riqueza de Risaralda y podamos visibilizar todo el sector rural”.
Se espera que este proyecto impulse significativamente el turismo en Risaralda, mostrando la diversidad y el potencial de sus territorios a través de un trabajo conjunto entre el sector público y privado.