Justicia

Gobierno y JEP avanzan en la implementación de sanciones propias con enfoque restaurativo

El próximo 30 de abril se hará una mesa para la aprobación del borrador del primer proyecto.

JEP avanza en definición de rutas y protocolos para proyectos restaurativos.

JEP avanza en definición de rutas y protocolos para proyectos restaurativos.

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli, sostuvo una reunión clave con la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y la directora de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, para definir las rutas y protocolos que permitirán materializar los proyectos restaurativos necesarios para la imposición de las sanciones propias de esta jurisdicción.

Tras el encuentro, el magistrado Ramelli anunció que se concertó el primer borrador de la ruta que seguirá el Gobierno Nacional para adecuar e implementar estas sanciones, en coordinación con la JEP.

Esta hoja de ruta establecerá las bases para que los proyectos restaurativos puedan ejecutarse con respaldo institucional y coordinación interinstitucional.

El próximo 30 de abril se llevará a cabo una sesión de la Instancia de Articulación, integrada por el Gobierno Nacional, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas. En dicha sesión se espera aprobar oficialmente el proyecto, lo que permitirá definir de manera clara la oferta pública necesaria para ejecutar las sanciones propias.

Estas sanciones están dirigidas, por un lado, a los máximos responsables que reconozcan su participación en crímenes de guerra y de lesa humanidad y que aporten verdad plena; y por otro lado, a comparecientes tanto de las extintas Farc como de la fuerza pública que no son considerados máximos responsables, quienes deberán cumplir medidas restaurativas.

Según el presidente de la JEP, este sería el primer acuerdo aprobado de manera conjunta por la instancia de articulación, lo cual representa “un paso muy importante para la materialización de los proyectos restaurativos”, ya que establece con claridad las responsabilidades de cada entidad participante.

Este avance se suma al trabajo normativo ya realizado al interior de la JEP, como el Acuerdo 06 del Órgano de Gobierno, que adoptó los lineamientos para la ruta de articulación de Iniciativas, Planes, Programas y Proyectos Restaurativos (IPPPR).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad