Cuánto vale el pasaje en bus desde Bogotá al Parque del Café: Tiene la montaña rusa más extrema
Le contamos sobre el parque, sus montañas rusas, las tarifas de ingreso y el precio del trayecto desde Bogotá.

El Parque del Café en Montenegro es uno de los atractivos turísticos preferidos. / Adrián Trejos
En principio, es importante que tenga en cuenta que visitar el Parque del Café es una experiencia que busca ser inolvidable, al combinar tradición, educación, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Este destino está ubicado en el corazón del Quindío, a pocos minutos de Armenia y Montenegro, el parque temático ofrece un recorrido inmersivo por la tradición cafetera colombiana, destacando la historia, costumbres y el impacto del café en el desarrollo del país.
Cabe destacar que cuenta con más de 35 atracciones mecánicas y culturales, en un entorno natural de 125 hectáreas y ofrece entretenimiento para todas las edades.
Desde su creación en 1995 por la Federación Nacional de Cafeteros y el Comité Departamental del Quindío, su misión ha sido rendir homenaje a los caficultores y promover el valor del café colombiano.
Por otra parte, vale la pena destacar que ha sido reconocido como uno de los mejores parques de Latinoamérica por combinar arte, arquitectura, gastronomía, adrenalina y aventura en un ambiente seguro y comprometido con el medio ambiente.
Debe considerar que su ubicación está en el ‘Paisaje Cultural Cafetero’, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, lo que le otorga un valor cultural destacado.
Además, es bueno que sepa que el parque abre sus puertas de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., operando hasta las 6:00 p.m. De esta manera, se enfoca en ofrecer a sus visitantes una jornada completa de sano esparcimiento, aprendizaje y conexión con las raíces cafeteras del país.
Sobre algunas de sus principales atracciones
Las montañas rusas del Parque del Café ofrecen una experiencia inigualable, combinando adrenalina y paisajes en cada recorrido.
También le puede interesar:
En primer lugar, la ‘Montaña Acuática’ es perfecta para compartir con amigos o familia. A bordo de un bote en forma de tronco, podrá subir hasta 14 metros y luego descenderá a gran velocidad por canales de agua, culminando en un refrescante ‘splash’.
Para quienes buscan emociones intensas, en segundo lugar, está la ‘Montaña Rusa’ es la más larga de Colombia, con un recorrido de 1.150 metros. Comienza con un ascenso en espiral de 22 metros que culmina en una caída libre y una serie de giros y túneles a 80 km/h.
En tercer lugar, la ‘Montaña Rusa Avix’, es la primera invertida del país, lleva la experiencia al límite. Inspirada en las aves colombianas, ofrece 355 metros de vuelo con pies al aire, curvas intensas, inversiones y vistas impactantes del paisaje cafetero.
Por su parte, la ‘Montaña Rusa Krater’, la cuarta de la lista, es la más extrema del parque y una de las más intensas de Latinoamérica. Inicia con un ascenso vertical de 30 metros a 90°, seguido por giros de 180° y 360°, ideal para los más valientes.
Finalmente, la ‘Montaña Rusa Yippe’ le rinde homenaje al icónico Jeep Willys. Con 515 metros de recorrido, efectos de agua, loops y caídas, fusiona tradición y aventura en una experiencia familiar.
¿Cuánto vale la entrada al Parque y el pasaje en bus desde Bogotá?
El Parque del Café ofrece diferentes pasaportes según la estatura y edad de los visitantes. El ‘Pasaporte Múltiple’ cuesta 86.000 y está diseñado para personas desde 125 cm hasta los 69 años. Permite el acceso ilimitado a atracciones mecánicas y culturales, excepto el paseo a caballo.
El ‘Pasaporte Junior’, con un valor de 59.000, es para niños entre 90 cm y 124 cm de estatura. Incluye atracciones mecánicas y culturales adaptadas a su tamaño, sin incluir el paseo a caballo.
El ‘Pasaporte Senior’ también cuesta 59.000 y está dirigido a mayores de 70 años, con acceso ilimitado a las atracciones mecánicas y culturales.
Tenga en cuenta que al comprar en línea hasta el día anterior a la visita se aplica un 10% de descuento; los pasaportes son individuales, válidos por un solo día.
Por otro lado, para ir al parque desde Bogotá, puede ir al Terminal de Transporte del Salitre y comprar un pasaje, Bogotá- Armenia, en rangos de precios aproximados entre 60.000 y 80.000 pesos colombianos.
Luego, en esta ciudad, diríjase al Terminal de Transporte y podrá tomar un servicio de bus desde el sur de la ciudad, pasando por el corregimiento de Pueblo Tapao y portería del Parque del Café. Este viaje dura 35 minutos aproximadamente y tiene un precio entre 3000 y 8000 pesos.