Estamos listos a un diálogo constructivo: Galán sobre juez que dejó en libertad a banda de ladrones
Siete presuntos integrantes de la banda delincuencial acusada de violentos robos de vehículos, ‘Los Alta Gama" fueron dejados en libertad.

Robos en Bogotá a carros a plena luz del día / Getty Images / warodom changyencham
Bogotá D.C
Las víctimas sienten indignación e impotencia tras conocer la liberación de siete presuntos integrantes de la banda delincuencial acusada de violentos robos de vehículos, ‘Los Alta Gama".
La decisión de dejarlos en libertad fue tomada por una de control de garantías, que argumentó que las órdenes de captura presentaban fallas.
¿Qué argumentos hay detrás de esa decisión?
El pasado 10 de abril, la banda fue desarticulada luego recopilar evidencias de al menos 17 hechos con 18 víctimas identificadas.
El argumento de la jueza se centró en que en el formato de la orden de captura no había una descripción detallada de los hechos por los que fueron capturados los siete individuos.
Esta omisión, según con la jueza, era una vulneración a los derechos de los capturados. Razón por la cual ordenó su libertad.
¿Qué opiniones hay desde el Distrito frente a esta decisión?
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que aunque respeta las decisiones judiciales, la Fiscalía presentó un recurso de apelación para que se revise la decisión de este caso.
“Vamos a buscar el canal institucional acompañando a la Fiscalía para que esas personas responsables, según el acervo probatorio, por hechos violentos lleguen a ser detenidas”, aseguró Galán.
Añadió que no se echarán para atrás, sino por el contrario, seguirán dando resultados.
De acuerdo con las cifras del Distrito, se reportó un 44% menos denuncias de robo a carros y un 35% menos de denuncias en cuanto a robo a motos.
¿Cómo operaban los ‘Alta Gama’?
Desde hace 10 meses, el grupo delincuencial estaba siendo investigado por las autoridades gracias también a las denuncias de las víctimas.
“En su modo superandi, perfilaban los vehículos o sus víctimas y de manera violenta, con armas de fuego. De hecho hirieron personas. Generaban violencia extrema para poder hurtar esos vehículos", indicó el general Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Por su parte el secretario de Seguridad, César Restrepo, aseguró que se estarían reclutando menores de edad para cometer estos delitos.
“Hemos encontrado en varios casos que son reclutados menores de edad para ejecutar los actos violentos con miras a evadir la ley penal en el ejercicio de esos delitos”.