El arzobispo de Tunja invitó a los feligreses a dialogar y alejarse de las redes sociales
Este llamado lo hizo el monseñor durante la celebración de la eucaristía del Domingo de Ramos realizada en la Catedral Metropolitana Santiago de Tunja.

Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja, Boyacá, en la procesión de Domingo de Ramos / Foto: Caracol Radio.
Tunja
En el inicio de la Semana Santa, monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja indicó que esta es una época propicia para trabajar unidos por la paz y la armonía desde los hogares, ya que el país está sumido en la pobreza y la polarización.
“Que esta Semana Santa sea ocasión para que asumamos nuestras propias responsabilidades para desde nuestra misión sacar adelante esta patria que queremos, que nos duele y que cada vez notamos más dividida, polarizada, sumida en la pobreza, la violencia, la inseguridad, para que desarmemos los corazones y caminemos hacia un proyecto común de país en el que quepamos todos”, afirmó monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de la Arquidiócesis de Tunja.
Monseñor indicó, además, que esta es una época de reconciliación y de encuentro con Jesús y que la violencia no es el camino para alcanzar la paz.
“Esta es una ocasión para que tantos hermanos que insisten en el camino de la violencia como forma de alcanzar la paz y la justicia social se inspiren en Jesús de Nazaret quien renunció a todas las formas de violencia, a las ansias de poder y en cambio nos señaló el camino del servicio, el respeto, el perdón, la solidaridad y sintetizó todo esto en que tratemos a los demás como queremos que nos traten”, dijo.
Por último, monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos les pidió a los feligreses que durante esta Semana Mayor se alejen de las redes sociales y que se comparta más en familia.
“La internet, las redes sociales, los avances tecnológicos que han transformado el mundo, que nos han dado tantas posibilidades, se han podido también convertir en muchos momentos, paradójicamente, en un obstáculo para que nos podamos encontrar. Los invito a que en esta semana nos apartemos un poco de estos instrumentos y dediquemos más tiempo a nuestra reflexión y meditación para recomponer el rumbo de nuestra vida”, señaló Gabriel Ángel Villa, quien agregó además que “ya no se tiene tiempo para dialogar, para escuchar al otro y a menudo incluso en las familias se vuelve difícil reunirse y conversar con tranquilidad. Tenemos mucho de qué hablar para construir paz desde la esperanza”, afirmó.