10AM10AM

Programas

“Admiro a mi papá con su pasado porque decidió dejar las armas”: Sofía Petro para Caracol Pódcast

Sofía Petro, hija del actual presidente de la república y su esposa Verónica Alcocer, habló para el pódcast “Geniales y Mayores que Yo”, donde contó la curiosa, pero a su vez hermosa relación que tiene con Gustavo Petro desde su niñez, y cómo ha sido para ella su llegada a la Casa de Nariño.

Tomada del pódcast "Geniales y mayores que yo" / Entrevista a Sofía Petro

Tomada del pódcast "Geniales y mayores que yo" / Entrevista a Sofía Petro

Con tan solo 23 años de edad, ya es una de las jóvenes activista y feministas más reconocida del país. Estudió ciencias políticas en París y regresó para ayudar a us padre con la campaña presidencial. Ella es Sofía Petro, la descendiente directa de Gustavo Petro, actual presidente y uno de los referentes políticos de izquierda más influyentes de la historia del país y el continente.

Muchos se han preguntado cómo será la relación entre ella y su padre. Aunque existan múltiples especulaciones, hoy ella nos cuenta a detalle cómo es vivir y crecer con su padre, cómo esto la ha forjado y convertido en la mujer que es hoy.

Quién es Sofía Petro actualmente

Sofía manifestó que actualmente no se define como una activista ni política, mas bien como una estudiante, y sus proyecciones, por el momento, están dirigidas a la investigación.

“Soy una persona políticamente muy involucrada, pero no sé si activista sea la palabra. Sí, me considero una apasionada por la música, el arte, los derechos humanos, por la salsa. Por ahora no quiero ser nada más”.

¿Cómo fue crecer con Gustavo Petro?

“Un camino lleno de aprendizajes”, así lo definió la hija del presidente. Aseguró que la persona que es hoy día es gracias a la gran labor de sus dos padres, en especial, por sus convicciones y luchas, que si bien no fueron impuestas, sí las veía como un ejemplo a seguir. “Verlos defender valores, derechos humanos, a las personas más vulnerables, siempre como prioridad la dignidad. Eso me formó”, explicó

Lea también

“¡Cuidado! No pises ahí, Sofía”

Aunque el camino estaba lleno de ideales pacíficos, el país no lo estaba. Desde pequeña tuvo que aprender a convivir con la violencia política del país, incluso como niña llegar a normalizarla, pues su casa vivía llena de amenazas de muerte. Durante la entrevista contó una anécdota, que aunque inocente también es cruda.

“Recuerdo muy pequeña, cuando me iba a despedir de mis papás en la mañana para ir al colegio, entonces me decían, “Cuidado, cuidado, no pises ahí.” Su esquema de seguridad le había dado un arma y él dormía con ella debajo de la cama, entonces siempre me advertían”

¿Qué tanto le afecta el odio y las amenazas hacia su padre?

Para bien o para mal, Sofía manifestó haber aprendido a normalizar la violencia que se vive en las redes sociales, “Uno ya se lo espera, es una ola de violencia sin sentido. Además, muchas veces son cuentas falsas que terminan pasando por debajo del tapete”, dijo.

¿Y cuándo se meten con su mamá y sus hermanos?

No debemos olvidar que la familia presidencial no solo la conforma el presidente. En múltiples ocasiones ha existido violencia hacia las otras hijas de Gustavo y hacia Verónica. Respecto a estos casos, Sofía aclaró que:

“Me molesta un poco más que cuando lo hacen con mi padre. Porque toda la vida supe que mi papá iba a recibir muchas críticas, al final es un actor público, siempre estuve acostumbrada a ello. Pero cuando mi mamá empezó a ser más visible, me ha costado más, y con mi hermana menor peor, ella tiene tan solo ocho años. Ahí ya no me lo paso por debajo del tapete”.

¿Ella es un tipo de conciencia del presidente?

Una de las razones por las que Sofía ha destacado en la política nacional, es por ser una de las pocas personas que puede dirigirse directamente al presidente y manifestar su inconformidad con total libertad y autonomía.

“Yo tengo la suerte de poder comentarle mis críticas directamente al presidente. Y muy rara vez no me escucha o hace caso, él siempre está abierto al diálogo, porque no es como que peleemos. Eso sí, yo siempre he dicho que él es muy terco, así que debatir con él no es tarea fácil”, puntualizó.

¿Qué piensa de los procesos de paz?

Gustavo Petro continúa buscando concretar una paz con los grupos armados del país, sin embargo, estos han fracasado debido al aumento de enfrentamientos entre el ELN y Ejército Nacional. Sofía expresó que:

“Soy una fiel creyente de que el único final correcto, es con unas negociaciones y un proceso de paz firmado. Además, nuestra historia nos ha enseñado, es que la guerra no trae sino más guerra. Pero es verdad que los acuerdos al final son un tira y afloja, son unas correlaciones de poder, no es tan simple como sentarse y acabar todo, porque si fuera así creo que ya otros gobiernos lo hubieran hecho también”.

Petro, el M-19 y su historia. Lo que Sofía piensa de su padre

La militancia de Gustavo Petro en el M-19, es una de las mayores controversias para el mandatario. Ahora bien, su hija, abarca esta problemática desde otro punto de vista, que, según ella, puede ayudar a conciliar la imagen nacional de su padre con la historia de las guerrillas en el país. Ella argumentó que:

“La historia del M-19 me ha hecho entender mucho del conflicto político del país. Y lo que yo siento por mi padre es mucha tranquilidad, porque sé que tengo un papá que se acopló a los acuerdos de paz, que decidió dejar las armas y que empezar a aportar al país a través de sus ideas. Por eso lo admiro con su pasado, presente y futuro”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad