En Buenaventura avanza una toma institucional de la gobernación del Valle
Seguridad, agua potable, salud y apoyo a la juventud son las gestiones emprendidas

Buenaventura / Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Esto es parte del plan de choque que, además de buscar resultados contra la delincuencia, dirige sus acciones a atender los problemas sociales del puerto sobre el Pacífico.
Por eso la determinación de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, fue trasladar la administración departamental a Buenaventura.

Agua potable
Un tema neurálgico es destrabar los procesos que han impedido que avance una solución para que Buenaventura tenga agua potable las 24 horas del día.
Según Raúl Delgado, director de la Agencia de Renovación de Territorio, se buscará sumar varias fuentes de financiación a través del crédito con el BID, la CAF, Ministerio de Vivienda y la gobernación del Valle del Cauca.
Más información
También se sumaría a los empresarios de la región para que aporten a través de la figura de las obras por Impuestos.
“El 23 de abril en Bogotá realizaremos una mesa técnica para poder definir los recursos que se tienen con certeza para el acueducto de Buenaventura, y en caso de que queden faltando recursos para poder realizar todo el acueducto vamos a hacer algo que es muy importante que es el mecanismo de obras por impuestos”, explicó la gobernadora del Valle.
Un primer objetivo es que Buenaventura cuente con al menos seis horas de agua continua, pero la meta final es que sean las 24 horas del día, añadió la mandataria.

Buenaventura / Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Capacitación de jóvenes
Otro de los proyectos puestos en marcha durante esta toma institucional de la gobernación del Valle a Buenaventura, es la de integrar a los jóvenes con proyectos como la creación de un Bote-Bus o katamaranes que sirvan para fomentar el turismo.
“Lo pensamos para hacer un proyecto con los jóvenes, con los jóvenes que tienen mayores problemas, mayores peligros en las calles, en los barrios, en las comunas y que no quieren irse para la violencia ni para las drogas, sino que quieren tener una oportunidad”, explicó la gobernadora Dilian Toro.

Buenaventura / Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Y agregó que, los jóvenes se van a capacitar como marineros y en toda la parte administrativa con el Sena, para que ellos sean los propietarios de estos catamaranes y puedan hacer, por ejemplo, los domingos o feriados, turismo con su chirimía, con su marimba y lo puedan disfrutar los turistas.

Buenaventura / Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Salud materno infantil
En materia de salud la gran preocupación es la salud materno infantil.
Se logró que el hospital Luis Ablanque de la Plata habilite un piso de su edificación para poner en marcha un servicio materno infantil con apoyo del sector privado a través de instituciones como la Fundación Clínica Valle del Lili y Save The Childrens.
El Subgerente del Hospital de Buenaventura, Carlos Alfredo Valverde, destacó que con estos esfuerzos no deben seguir ocurriendo muertes de mujeres en etapa de maternidad y mucho menos los recién nacidos.

Buenaventura / Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Más Seguridad
Llegaron 100 policías más y se inició el proceso para mejorar la vigilancia con nuevas cámaras de seguridad que, según el coronel Pedro Astaiza comandante encargado de la policía del Valle, son fundamentales para la judicialización de la delincuencia.
Esta estrategia de seguridad que suma 200 cámaras más de vigilancia, fue gestionada por la gobernación del Valle ante el Ministerio del Interior y tendrá una inversión de más de 24 mil millones pesos, de los cuales más de 2.335 millones son aportados por la Gobernación.