Especiales

Nanda Saldaña Salty & Sweet: Cocinar con el alma para conservar la identidad

María Fernanda Caicedo Saldaña ha demostrado que desde un horno artesanal, con una batidora sencilla y un corazón gigante, se puede transformar el mundo

Nanda Saldaña Salty & Sweet: Cocinar con el alma para conservar la identidad

Cali, Valle del Cauca

Por amor al sabor, a las raíces y a la tierra. Así podría resumirse la historia de María Fernanda Caicedo Saldaña, una cocinera valiente y apasionada que ha encontrado en los fogones una forma de honrar su herencia, cuidar el territorio y sembrar cultura en cada plato.

Desde 2017, su emprendimiento Nanda Saldaña Salty & Sweet ha sido mucho más que una propuesta gastronómica. Ha sido un acto de resistencia cultural, de innovación con propósito y, sobre todo, de amor profundo por las cocinas tradicionales del Valle del Cauca y del Pacífico colombiano. Con la mezcla perfecta entre técnica e intuición, entre sal y dulce, entre historia y futuro, María Fernanda ha consolidado un proyecto que educa, deleita y transforma.

El alma del Pacífico en cada bocado

Formada en la Escuela Gastronómica de Comfandi, Nanda no solo perfeccionó recetas, sino que afianzó una vocación de proteger y difundir el patrimonio gastronómico del suroccidente colombiano.

Cada preparación en Nanda Saldaña Salty & Sweet lleva consigo un pedazo del alma de Jamundí, su municipio, y de la diversidad del Pacífico. Fiambres vallunos, atollados, cazuelas de mariscos, y tortas con ingredientes tan nuestros como el chontaduro o el zapallo, son testimonio de una identidad que se resiste a desaparecer.

Nanda Saldaña Salty & Sweet

Reconocimiento a su legado

En 2024, fue ganadora de la convocatoria Estímulos para el Arte y la Cultura en el área de Patrimonio – Cocinas Tradicionales, impulsada por la Secretaría de Cultura de Jamundí. Su proyecto, titulado “Cocinando con Nuestra Esencia Xamundeña”, fue reconocido por su labor en la salvaguardia de los saberes culinarios del territorio. Como parte de esta iniciativa, presentó la preparación tradicional Coto e’ Burro, un postre ancestral de arroz sin leche, aromatizado con hierbas como caraño, santa maría, limoncillo y hojas de naranjo agrio, y endulzado con panela. Esta receta representa una joya gastronómica de las comunidades afro del municipio de Jamundí, cargada de historia, memoria y sabor.

Hizo parte del primer grupo de la alianza entre el Invima y la Gobernacion para obtener esta certificacion mis tortas - una notificacion sanitaria para 13 variedades de tortas en el 2021

Lea también...

Cocina de Sal: el alma de lo tradicional

La línea Salty de su emprendimiento reúne preparaciones que evocan la cocina de las abuelas, con platos como el fiambre valluno, el atollado y la cazuela de mariscos. Cada receta es una celebración de lo local, hecha con ingredientes frescos del territorio y con una mirada consciente hacia el futuro.

Como socia activa de ASOPROJAM, María Fernanda se ha comprometido con el desarrollo sostenible, utilizando insumos cosechados por campesinos jamundeños, reduciendo la huella de carbono y promoviendo la economía circular.

Caigamosjuntos, Plato típico de las cocinas negras de Jamundi, compuesta de arroz, espinazo de cerdo y res, callo de res, viceras de pollo, Vegetales, rascadera, yuca, papa amarilla, hierbas de azotea y pipilongo(nuestra pimienta silvestre)

Cocina de Dulce: tortas con alma de Pacífico

La línea Sweet es un viaje de sabores que va desde la tradición hasta la innovación saludable. Nanda Saldaña ofrece 13 variedades de tortas, divididas en tres categorías:

  • Sabores del Pacífico, donde se destacan ingredientes como chontaduro, zapallo, banano, y choclo.
  • Sabores Tradicionales, con clásicos como la torta envinada y el cheesecake.
  • Sabores Saludables, con versiones veganas, sin gluten y endulzadas naturalmente.

Cada torta representa un pedazo de historia transformado en experiencia. Desde la Choco-vegan hasta la de coco con harina de arroz jamundeño, todas reflejan el compromiso de María Fernanda con una cocina que respeta el pasado sin dejar de mirar hacia adelante.

Torta de chontaduro con relleno de mermelada de chontaduro con chocolate blanco

Los retos de crecer sin perder el alma

Como toda emprendedora, Nanda también enfrenta desafíos. Desde la necesidad de ampliar su capacidad de producción con equipos industriales, hasta el posicionamiento de marca, la fidelización de clientes, la expansión a nuevos canales B2B y la búsqueda de sostenibilidad financiera.

Pero si algo ha demostrado hasta ahora es que el amor por lo que hace le da fuerzas para seguir.

Un sabor que trasciende

Nanda Saldaña Salty & Sweet no es solo un negocio. Es una causa, una voz, un acto de resistencia cultural en tiempos donde lo rápido y lo global parece imponerse. María Fernanda Caicedo Saldaña ha demostrado que desde un horno artesanal, con una batidora sencilla y un corazón gigante, se puede transformar el mundo…

Torta de Zapallo con relleno de mermelada de zapallo con una reduccion de salsa con pipilongo y toppins de semillas de zapallo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad