Ibagué

En el Tolima podrían declarar calamidad pública por brotes de Fiebre Amarilla

Hasta el momento se reportan 22 personas fallecidas

Vacunación contra la Fiebre Amarilla en el Tolima

Vacunación contra la Fiebre Amarilla en el Tolima

Tolima

Aumenta la preocupación en el Tolima por la fiebre amarilla. Ya son tres las zonas del departamento que reportan brotes que dejan hasta el momento 22 personas fallecidas.

Las zonas que presentan brotes son el oriente en los municipios de Cunday, Villarrica, Prado, Dolores y Purificación. En el sur en el municipio de Ataco y en el norte en el municipio de Palocabildo.

A pesar del esfuerzo de las autoridades regionales y el Ministerio de Salud de impulsar la vacunación masiva en esas regiones además de la exigencia del carnet de inmunización en esas áreas, los esfuerzos han sido insuficientes.

Por ese motivo, la gobernadora del Tolima Adriana Magali Matiz anunció la convocatoria de un Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo donde se evaluará la posibilidad de declarar la Calamidad Pública y de esta manera orientar recursos económicos que permitan mitigar esta enfermedad.

“Estamos convocando para el día viernes, 11 de abril, a un Consejo Extraordinario para la Gestión del Riesgo donde evaluaremos el panorama de la fiebre amarilla y tomaremos decisiones. Es obligatoria la asistencia de todos los alcaldes para firmar un pacto departamental contra esta enfermedad. Recordamos que la única alternativa es la vacunación y tenemos vacunas suficientes”, dijo la mandataria seccional.

Hay que recordar que la fiebre amarilla en el Tolima es de origen selvática que habría tenido su origen con la cercanía con el Bosque de Galilea.

El director de emergencias del Ministerio de Salud, César Picón, recordó que la fiebre amarilla no es transmitida por los primates que se podrían encontrar allí sino por el mosquito tipo Aedes que pica al primate y luego puede picar al ser humano. Insistió que la única alternativa para evitar la enfermedad es con la vacunación que es una dosis única en la vida.

Le puede interesar: https://caracol.com.co/2025/04/07/las-autoridades-de-salud-confirman-un-tercer-foco-de-fiebre-amarilla-en-el-norte-del-tolima/

¿Dónde vacunarse en Ibagué?

En Ibagué se cuenta con puestos de vacunación contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Perales, Terminal de Transporte, Hospital San Francisco y en las diferentes EPS radicadas en la ciudad. Se recuerda que la vacuna es gratuita.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad