Palmicultores denuncian proliferación de básculas ilegales entre Santander y el Cesar
A lo largo del corredor vial que conecta Bucaramanga con la Costa Caribe se identificaron al menos 34 puntos donde se estaría comercializando fruta de palma robada o sin control fiscal.

Andrés de Hart
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga.
Empresarios del sector palmero alertaron sobre el incremento de básculas ilegales en la vía que conecta a Bucaramanga con el municipio de Pailitas, en el Cesar. Según estimaciones, en ese tramo operan al menos 34 básculas clandestinas donde se estaría comprando fruta de palma extraída de manera ilícita o sin el pago de impuestos como el IVA y los parafiscales.
Carlos Andrés de Hart, presidente de la junta directiva de la ANDI en el departamento y vocero de un grupo de productores del sector, advirtió que esta situación afecta gravemente la viabilidad del negocio legal de la palma en la región. Además, señaló que el fenómeno se presenta en un contexto de creciente inseguridad que recuerda las épocas más críticas de violencia en los años 90.
¿Por qué la Gobernación de Santander se tomará durante tres días a Barrancabermeja?
“Hay una explosión de básculas ilegales en las carreteras que compran frutas robadas, la compran sin pagar IVA, sin pagar parafiscales, y esa fruta la terminan lavando en la cadena de valor industrial, haciendo insostenible para las empresas legales mantener este negocio”, indicó De Hart.
Lea también: Santander: Productora de limón tahití se quedó sin exportar 26 toneladas a Estados Unidos ¿Por qué?
La situación se presenta en medio de un contexto de inseguridad que, según los empresarios, ha generado amenazas, extorsiones y robos frecuentes en las plantaciones. La falta de acciones contundentes por parte de la fuerza pública ha generado preocupación en el gremio, que pide atención urgente por parte del Gobierno Nacional.