Ibagué

Las advertencias de Bolívar sobre el manejo de $50 mil millones en Ibagué Limpia

El concejal del Partido Conservador aseguró que los ibaguereños deben conocer en qué se invirtieron estos recursos producto de las utilidades del negocio de las basuras.

Jorge Bolívar, concejal de Ibagué

Jorge Bolívar, concejal de Ibagué

Ibagué

El concejal del Partido Conservador, Jorge Bolívar, denunció que la empresa de economía mixta Ibagué Limpia ha utilizado en los últimos 4 años cerca de $50 mil millones producto del giro de la empresa Interaseo, recursos que hacen parte del negocio de la recolección de basuras, por lo que el cabildante pregunta ¿En qué se han invertido los recursos?

Bolívar advirtió que “Estaríamos frente a uno de los casos más grandes de corrupción, no sabemos que se hizo con estos recursos porque, necesitamos control”.

Por otra parte, el concejal cuestionó que mientras los habitantes de estratos 1 y 2 paguen entre $50 mil y 70 mil mensuales por aseo, los $50 mil millones recaudados no tienen rendición de cuentas.

“Los ibaguereños merecen saber en qué se gasta su dinero y que no se vulneren sus derechos”, insistió Jorge Bolívar tras la no asistencia del gerente de Ibagué Limpia, Milton Restrepo.

Las tutelas

El cabildante solicitó a través de derechos de petición a la Administración municipal, que es dueña del 49 % de la empresa Ibagué Limpia, un informe, en el que se explique qué pasó con los recursos que entrega Interaseo.

Bolívar solicitó las actas de la junta directiva, para establecer cuál es el destino de los dineros recibidos por Ibagué Limpia, ante la negativa del suministro de información

Dato: A la vez resaltó que este caso sería denunciado ante la Fiscalía General de la Nación para que se responsa ante la justicia si existe algo oculto que no quieran dar a conocer.

La creación de una nueva empresa de aseo

Bolívar advirtió que en la actualidad existe un contrato vigente que permitiría que la empresa Interaseo sea la única autorizada para prestar el servicio de aseo en la capital del Tolima.

El cabildante aseguró que a la ciudad no puede ingresar otra empresa como Igniko a menos que se modifique la escritura pública que se firmó en la administración del exalcalde, Jesús María Chucho Botero.

“Eso es lo que estamos investigando, qué grupo político está detrás de esto, vamos a averiguar cómo está funcionando, cómo está operando, nadie sabe, pero lo peor, a dónde van a arrojar la basura, necesitamos es orden y autoridad en la ciudad”, sostuvo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad