Por fallas en entrega de subsidios de gas y energía, Contraloría sugiere hacer cambios en el sistema
El contralor detalló que hay varias irregularidades que perjudican la correcta asignación del subsidio.

Contralor General Carlos Hernán Rodríguez- Cortesía Contraloría
Desde el Hotel Bogotá Plaza se desarrolló este 3 de abril el foro Riesgos en las tarifas de energía y gas por el no pago de subsidios. Durante el evento, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, insistió en la preocupación que su entidad mantiene sobre la entrega de los apoyos financieros. Además, la Contraloría se refirió al seguimiento que han estado desarrollando sobre el Ministerio de Minas y Energía. Sin embargo, por las fallas, la Contraloría sugirió que el sistema debe tener importantes cambios.
Así las cosas, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, detalló que es necesario que en la entrega de los subsidios de gas y energía se debe hacer un juicioso análisis sobre los beneficiarios, para así entregar a quienes más lo necesitan. “La evaluación de los esquemas de subsidios a las tarifas de los servicios públicos de electricidad, gas y combustibles líquidos, debe abarcar la gestión de los fondos públicos con los que se financian y los criterios de focalización, para evitar que se subsidien usuarios que no lo necesitan y se dejen de subsidiar aquellos hogares con menores ingresos, se necesita la mejora de los controles para su adecuada asignación y la sostenibilidad fiscal de cada sistema es fundamental”
Además, el funcionario alertó del aumento en un 44% en los últimos 10 años de la necesidad de subsidios energía. Lo cual ha generado presión en las finanzas públicas del país. “Esto ha superado los incrementos en la demanda de energía y los recursos disponibles en el Presupuesto General de la Nación. Fenómeno muy ligado al crecimiento del número de usuarios de estratos 1 y 2 en todo el país. Esta diferencia entre el aumento de las necesidades y los recursos disponibles, evidencia una presión cada vez mayor sobre las finanzas públicas y un deterioro de la sostenibilidad fiscal de los esquemas de subsidios”, indicó
Asimismo, explicó que pese a las auditorías de la Contraloría, las irregularidades persisten. “En la última década la Contraloría General ha adelantado más de 20 auditorías y actuaciones especiales que han evidenciado, por medio de hallazgos, presuntas irregularidades disciplinarias, penales y fiscales con detrimentos superiores a $190.000 millones asociadas a la gestión de subsidios. En el esquema de subsidios a tarifas del servicio de electricidad están en juego cuantiosos recursos públicos por $25 billones entre 2014 y 2024; un promedio de $2,4 billones cada año”, indicó.
Las fallas en el sistema de subsidios:
La Contraloría General detalló que las principales debilidades y riesgos del sistema de subsidios de gas y energía, que administra el Ministerio de Minas y Energía, son:
1. La falta de supervisión y control efectivos.
2. Inconsistencias en la información.
3. Incumplimiento de normas por parte de las empresas prestadoras.
4. Riesgos de pérdida de recursos.
5. Deficiencias en el proceso de validación.
6. Deficiente coordinación interinstitucional.
7. Desarticulación entre dependencias del Ministerio de Minas y Energía.
8. Manejo manual de voluminosa información estratégica.
9. Incumplimiento de procedimientos.
10. Ineficiencia en las inversiones adelantadas para ahorro de energía.