Cúcuta

Gobernador de Norte de Santander pide que se ejecuten los recursos de la conmoción interior

El mandatario hizo un llamado a los grupos armados para que la población civil sea apartada del conflicto.

Desplazados del Catatumbo / Foto: EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO

Desplazados del Catatumbo / Foto: EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO / Mario Caicedo (EFE)

Cúcuta

El Gobernador de Norte de Santander también se suma al llamado para la ejecución de los recursos de la Conmoción Interior que permitan atender la región del Catatumbo.

El mandatario regional lamentó el recrudecimiento que ha tenido la violencia durante los últimos días en las zonas rurales de los diferentes municipios, lo que ha generado alertas de un nuevo aumento en los desplazamientos, por lo que se requiere cumplimiento a los compromisos del decreto.

“El enfrentamiento entre los grupos armados, el ELN y las FARC continúa y pues eso va a seguir generando todo un proceso de desplazamiento de víctimas y demás. Por eso la atención debe continuar y lo importante es que se pudiera lograr ejecutar los recursos actuales y continuar con las políticas dentro del marco de la conmoción. Triste porque nosotros somos unos luchadores por la paz y esperábamos que se pudiera consolidar la firma de un acuerdo con el ELN y con la disidencia de las FARC. Hoy en día sólo hay una de esas estructuras guerrilleras en la mesa de negociaciones, la otra no está y lo que se vislumbra es que no se va a poder en el periodo que queda el presidente firmar” dijo William Villamizar, gobernador de Norte de Santander.

Envió un mensaje para que la comunidad sea apartada de las situaciones de conflicto y se pueda iniciar un proceso de búsqueda de paz.

“Eso nos llena de incertidumbre y de tristeza porque no se vislumbra a corto plazo una posibilidad de paso, de cese de acciones violentas y lo peor de todo es que la comunidad queda en medio de las balas. Por eso enviamos un mensaje desde aquí a los grupos que en este momento se están enfrentando en el territorio del Catatumbo para que independiente si logran o no un acuerdo de paz con el gobierno, sí tengan un proceso de paz entre esas dos organizaciones y que saquen a la población del medio del conflicto” puntualizó el mandatario regional.

En la región se está a la espera de la decisión que se pueda tomar a nivel nacional para la posible prórroga de la Conmoción Interior ya cumplidos los 90 días.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad