Política

Colombia se prepara ante posible descertificación de EE.UU. en lucha antidrogas

Colombia también busca alternativas ante posibles medidas arancelarias del gobierno de Donald Trump.

AME4266. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/01/2025.- Fotografía de la embajada de los Estados Unidos este domingo en Bogotá (Colombia). La imposición de aranceles del 25 % a Colombia anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en respuesta a la decisión de su homólogo Gustavo Petro de rechazar dos vuelos de deportación mientras no reciban un trato "digno", encendió las alarmas en todos lo sectores del país andino y causó una avalancha de críticas al mandatario colombiano. EFE/ Carlos Ortega

AME4266. BOGOTÁ (COLOMBIA), 26/01/2025.- Fotografía de la embajada de los Estados Unidos este domingo en Bogotá (Colombia). La imposición de aranceles del 25 % a Colombia anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en respuesta a la decisión de su homólogo Gustavo Petro de rechazar dos vuelos de deportación mientras no reciban un trato "digno", encendió las alarmas en todos lo sectores del país andino y causó una avalancha de críticas al mandatario colombiano. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

Colombia

La canciller Laura Sarabia reconoció que el Gobierno colombiano se está preparando para una eventual descertificación de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, aunque sigue trabajando para obtener el visto bueno de la administración de Donald Trump.

“Nos preparamos para un escenario de certificación, que es a lo que le apostamos con cada una de nuestras acciones, pero también para una descertificación, sobre la que no quiero ahondar porque es un escenario hipotético”, afirmó Sarabia.

La funcionaria destacó que el país está construyendo un plan estructurado para reducir los cultivos ilícitos, combinando erradicación con alternativas económicas para los campesinos.

Colombia busca alternativas ante posibles medidas arancelarias


El gobierno también se prepara alerta ante la posibilidad de que Trump anuncie nuevas medidas arancelarias que podrían afectar las exportaciones colombianas. El vicecanciller Daniel Ávila aseguró que el gobierno trabaja en la diversificación de mercados con Asia, Europa y África para reducir la dependencia comercial de EE.UU.

Finalmente, la canciller Laura Sarabia informó que desde enero se han recibido más de 15 vuelos provenientes de Estados Unidos con más de 1.600 deportados y confirmó que siguen trabajando en la posibilidad de usar buques de la Armada de Colombia para este fin.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad