No hay recursos para la salud y la energía, de dónde sacarán dinero para la consulta: Fico Gutiérrez
En 6AM de Caracol Radio estuvo Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín quien habló sobre la solicitud que le hicieron al Registrador Nacional en la cumbre que tuvieron los Alcaldes en Manizales, en la que piden que se haga una sola jornada para las elecciones que se vienen

Directo
No hay recursos para la salud y la energía, de dónde sacarán dinero para la consulta: Fico Guitérrez
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín- foto @FicoGutierrez
En la ciudad de Manizales se llevó a cabo la primera jornada de la Cumbre de Alcaldes de Ciudades Capitales 2025, un evento en el que los mandatarios expresaron su intención de trabajar juntos para solucionar problemas comunes como el medio ambiente, la seguridad y la migración, entre otros.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó su descontento con el Gobierno actual, al señalar que se han puesto del lado de los corruptos y no hay políticas de seguridad adecuadas. En una entrevista con Caracol Radio, contó que, durante la reunión, solicitaron al Registrador General de la Nación considerar la posibilidad de realizar una sola jornada electoral, ya que en las tres próximas elecciones previstas se gastaría hasta 700 mil millones de pesos por cada una.
Le puede interesar:
En octubre se llevarán a cabo dos elecciones: la primera para elegir a los candidatos presidenciales de los partidos y la segunda para los consejos municipales de juventud. Además, aún falta la aprobación por parte del Congreso para que el presidente convoque a una consulta popular, lo que sería otra elección. Federico Gutiérrez afirmó que si las tres elecciones se realizan por separado, el costo total ascendería a aproximadamente 2.1 billones de pesos.
“No hay plata para la salud, para medicamentos ni para la energía, pero ¿de dónde sacarán el dinero para la Consulta Popular?” expresó el alcalde de Medellín.
Durante la reunión con el Registrador, se discutieron muchos temas, pero esta preocupación quedó sin respuesta.
Cuándo se escogerá el director de Asocapitales
En cuanto a las elecciones de Asocapitales, aún no se ha definido el director o directora. Lo primero que se hará será realizar un cambio significativo en la reducción de salarios y recortar cargos dentro de la asociación, que se ha vuelto demasiado grande en relación con los municipios. Se busca una asociación enfocada en los alcaldes y en trabajar los temas de las ciudades más importantes.
“Cada decisión que se tome en Asocapitales sirve para otras ciudades del país”, expresó el alcalde de Medellín.
Además, se está proponiendo que el presidente de Asocapitales a partir de la próxima semana sea Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá. En cuanto al director, se definirán unos criterios con los alcaldes de las ciudades capitales en un proceso tranquilo y ordenado.