Corte Constitucional definirá futuro del Estado de Conmoción en el Catatumbo a mediados de abril
En los últimos días la Procuraduría rindió su concepto positivo para dejar en firme las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional.

Corte Constitucional imagen de referencia. Foto: Colprensa. / Sergio Acero
JUSTICIA
En diálogo con Caracol Radio en Neiva, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, explicó que avanza el estudio del decreto de Conmoción Interior Decretado por el Gobierno Nacional en la región del Catatumbo, Norte de Santander y algunos municipios del Cesar.
De acuerdo con el magistrado, la doctora Paola Meneses, quien tiene asignado este estudio, presentaría una ponencia a mediados de abril.
“En este momento seguimos sustanciando ese proceso a cargo de la magistrada Paola Meneses y se estará radicando ponencia a mediados del mes de abril de acuerdo con la programación que la majistrada ponente nos ha señalado. Total que ese es un asunto que se entrará al conocimiento de la Corte, repito, a mediados del mes de abril”, dijo Ibáñez a Caracol Radio.

Magistrado Ibáñez en Neiva.
Procuraduría de Eljach pide a la Corte dejar en firme decreto de conmoción interior en el Catatumbo
Cabe resaltar que hace algunos días, la Procuraduría de Gregorio Eljach emitió su concepto favorable al despacho de la magistrada Paola Meneses en la Corte Constitucional, para que deje en firme el decreto por medio del cual se declara el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, Norte de Santander y algunos municipios del Cesar.
Entre los argumentos de Eljach para que se declare exequible, se destaca que las medidas del gobierno del presidente Petro están encaminadas en solucionar la grave situación de orden público en esta región azotada por el ELN.
“Las medidas relacionadas con estos hechos superan un test leve de proporcionalidad, en la medida que propenden por conjurar la grave perturbación del orden público que está afectando de manera inminente la estabilidad institucional, la seguridad del Estado y la convivencia ciudadana de la Región del Catatumbo, Área metropolitana de Cúcuta y municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar”, dice la Procuraduría
Por su parte los empresarios de la ANDI piden tumbar decreto de Conmoción Interior
A la Corte Constitucional ha llegado una ola de solicitudes que pide declarar inexequible el decreto 06 por medio del cual el gobierno declaró el Estado de Conmoción Interior en la región de Norte de Santander y algunos municipios del Cesar.
Entre las solicitudes se destaca la petición de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que asegura no hay argumentos ni fundamentos que permitan justificar medidas extraordinarias para atender la situación en la región.
“No justifican por qué esas medidas resultaron insuficientes. Ni, mucho menos, dicen cuáles son aquellas medidas extraordinarias que resultarían conducentes para paliar la crisis descrita en el acápite de fundamentos fácticos”, indicó la ANDI.
Asimismo, el gremio explica que a la fecha no se ha expedido Decreto alguno en desarrollo “que contenga medidas específicas para fortalecer el control del espacio aéreo, las capacidades de los servicios de inteligencia y policía judicial de la fuerza pública, o el funcionamiento de la rama judicial”.
A estas solicitudes se suman la Asociación Colombiana de Minería y la Federación Nacional de Productores de Carbón.