“El Gobierno está vulnerando el derecho a la libre asociación del gremio agropecuario”: SAC
En entrevista para 6AM, Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, explicó cómo la nueva resolución del Gobierno afecta la autonomía del gremio agropecuario y por qué esta es inconstitucional.

“El Gobierno está vulnerando los derechos de la libre asociación agropecuaria”: Jorge Enrique Bedoya
05:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La publicación de la resolución 52 del 2025, el pasado 25 de marzo, por parte del Ministerio de agricultura, ha generado una gran preocupación en el sector agropecuario. Esta reglamenta las funciones de inspección, vigilancia y control de los gremios del sector. Por ejemplo, el Ministerio tendrá la potestad de solicitar documentos financieros, realizar interrogatorios y auditorías cuando lo crean necesario, actos que muchos argumentan son de carácter inconstitucional.
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), manifestó en entrevista para 6AM su preocupación por la implementación del decreto y la extralimitación que el Gobierno está ejerciendo en las instituciones autónomas del país.
También podría interesarle
“La constitución Política establece claramente la libertad del derecho de asociación”
En primer lugar, Bediya argumentó que los artículos 38 y 39 de la constitución colombiana protegen y garantizan la no intervención del Estado en la libre asociación de los gremios, “es en esos dos artículos de donde nacen los sindicatos de trabajadores y los gremios de la producción”, añadió.
Ahora bien, aclaró que el Ministerio de Agricultura sí tiene a su responsabilidad funciones de inspección, vigilancia y control. Sin embargo, aseguró que esta nueva resolución le permitirá extralimitar sus deberes en los siguientes aspectos:
- “Realizar controles de entidades que son totalmente privadas”
- “Remover a los representantes legales que deseen”
- “Interpretar los estatutos a su antojo”
- “Meterse en las asambleas que crea pertinentes”
Bedoya aclaró que, “Ya enviamos varias cartas a la ministra de Agricultura en las que expresamos la inconstitucionalidad de la resolución y nunca nos contestaron”, y concluyó que, “estas son asociaciones de carácter privado que están amparadas bajo los artículos 38 y el 39. Se están vulnerando los derechos de la libre asociación”
“Nuestra seguridad jurídica está en riesgo, hay que denunciar”
Para finalizar, el presidente de la SAC, tildo este injusto panorama como: “Un golpe de Estado al sector gremial del país”. Por lo que aseguró tomaran las medidas cautelares y legales pertinentes e hizo una invitación a los demás gremios del país, “Se están pasando por la faja la constitución. Nosotros realizaremos una denuncia formal, y ojalá todos los abogados que nos estén oyendo también se sumen a estos esfuerzos porque lo que se está poniendo ese en riesgo la seguridad jurídica del país”.