Internacional

Hamás: los rehenes volverán en féretros si intentan liberarlos a la fuerza.

Pese a estas amenazas, el primer ministro israelí dijo que “cuanto más persista Hamás en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos”.

Militantes de Hamás entregan los cuerpos de la familia Bibas. FOTO: EYAD BABA/AFP vía Getty Images

Militantes de Hamás entregan los cuerpos de la familia Bibas. FOTO: EYAD BABA/AFP vía Getty Images / EYAD BABA

El movimiento islamista palestino Hamás advirtió que los rehenes podrían ser abatidos si Israel intenta liberarlos por la fuerza y si continúa con sus bombardeos en la Franja de Gaza.

En un comunicado, el grupo indicó que estaba “haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero que los bombardeos sionistas [israelíes] arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas” y señaló que “cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros”.

Netanyahu mantiene la presión

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel intensificará su presión sobre el movimiento islamista palestino Hamás si este se niega a liberar a los rehenes retenidos en Gaza.

En Contexto

“Cuanto más persista Hamás en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos”, dijo Netanyahu en el Parlamento. “Le digo esto a mis colegas en la Knéset [el Parlamento israelí] y también se lo digo a Hamás: esto incluye la captura de territorios, junto con otras medidas sobre las que no me explayaré aquí”, señaló.

Protestas en Gaza contra Hamás

Lemas contra el movimiento islamista Hamás se escucharon el martes en una manifestación de varios cientos de palestinos convocada para pedir el fin de la guerra con Israel, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, según testigos.

Fuera Hamás”, “Hamás terrorista”, gritaron los manifestantes en una procesión de cientos de personas, en su mayoría hombres, indicaron testigos en el lugar.

El ejército israelí reanudó sus bombardeos sobre Gaza el 18 de marzo, tras una tregua de casi dos meses en la guerra que empezó por un ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

En la red social Telegram había circulado el martes al menos un llamamiento a manifestarse. “No sé quién organizó la manifestación”, dijo Mohamed, un manifestante que no quiso dar su apellido por temor a represalias.

“Participé para enviar un mensaje del pueblo: ‘Basta de guerra’”, agregó al afirmar que vio “a miembros de las fuerzas de seguridad de Hamás vestidos de civil disolviendo la manifestación”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad